Diablillo de Descartes para niños
El Diablo de Descartes es un experimento científico muy interesante que nos ayuda a entender cómo flotan las cosas y cómo se comportan los gases. También se le conoce como Ludión.
Contenido
¿Qué es el Diablo de Descartes?
El Diablo de Descartes es un pequeño objeto hueco, a menudo con forma de figura, que flota en un recipiente lleno de agua. Cuando aplicas presión al recipiente, el diablillo se hunde. Al soltar la presión, vuelve a subir. Este experimento demuestra dos principios importantes de la física:
- Flotabilidad: Es la fuerza que hace que los objetos floten en un líquido. Depende del peso del objeto y del volumen de agua que desplaza.
- Ley de los gases ideales: Explica cómo el volumen de un gas cambia cuando se le aplica presión.
¿Cómo funciona el Ludión?
El diablillo tiene una pequeña abertura por donde puede entrar y salir el agua. Dentro del diablillo hay aire atrapado. Cuando presionas el recipiente (como una botella de plástico), la presión del agua aumenta. Esta presión empuja el agua hacia adentro del diablillo, comprimiendo el aire que está dentro. Al entrar más agua, el diablillo se vuelve más pesado. Cuando su peso es mayor que la fuerza de flotación, se hunde. Cuando dejas de presionar, la presión disminuye. El aire dentro del diablillo se expande, empujando el agua hacia afuera. El diablillo se vuelve más ligero y la fuerza de flotación lo hace subir de nuevo.
La Historia de un Experimento Flotante
Este experimento tiene una historia curiosa. Entre los siglos XIV y XVI, los científicos buscaban una forma de medir la temperatura. En Venecia, grandes pensadores como Galileo Galilei y Leonardo Da Vinci intentaron crear instrumentos para ello.
Más tarde, Evangelista Torricelli experimentó con esferas de cristal huecas en recipientes con agua. Se dio cuenta de que estas esferas se hundían o subían según los cambios de temperatura. Torricelli dijo una frase famosa: «Vivimos en el fondo de un océano del elemento aire, el cual, mediante una experiencia incuestionable, se demuestra que tiene peso».
Después de Torricelli, muchos continuaron estas investigaciones. Finalmente, Raffaello Magiotti logró crear el antecesor directo del Diablo de Descartes. Lo describió en su libro Renitenza Certissima dell Acqva alla compressione. En este libro, Magiotti explicó cómo el agua resiste la compresión y cómo los líquidos y el aire se expanden o contraen con los cambios de temperatura. También incluyó dibujos de los diablillos de Descartes.
Descripción del Ludión
El Ludión o Diablo de Descartes suele tener una forma curvada. Esto hace que, al subir o bajar, también gire, lo que lo hace más divertido de observar. En colecciones de instrumentos científicos antiguos, se pueden encontrar ejemplos de estos diablillos con diferentes formas. Algunos parecen juglares, guerreros o pequeños personajes. Para hacer tu propio diablillo, puedes usar una botella de refresco. Sus paredes flexibles actúan como una membrana, transmitiendo la presión que ejerces con tus manos al agua y al diablillo.
Véase también
En inglés: Cartesian diver Facts for Kids