robot de la enciclopedia para niños

Desoxirribonucleótido para niños

Enciclopedia para niños

Desoxirribonucleótidos son las piezas fundamentales que forman el ADN, la molécula que contiene toda la información genética de los seres vivos. Imagina que el ADN es un collar muy largo; cada desoxirribonucleótido sería una de las cuentas de ese collar.

Archivo:Deoxyribose structure
Imagen de la desoxirribosa, la molécula que crea la diferencia química y estructural entre el ADN y el ARN.

¿Qué son los Desoxirribonucleótidos?

Los desoxirribonucleótidos son los monómeros, es decir, las unidades más pequeñas que se repiten para construir una molécula más grande. En este caso, construyen el ADN.

Partes de un Desoxirribonucleótido

Cada desoxirribonucleótido tiene tres partes principales, muy parecidas a las de otros nucleótidos:

  • Una base nitrogenada: Es como una "letra" química. Hay cuatro tipos en el ADN: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C).
  • Un grupo fosfato: Es una parte que contiene fósforo y oxígeno. Ayuda a unir los desoxirribonucleótidos entre sí para formar la cadena de ADN.
  • Un azúcar especial: Se llama desoxirribosa. Es un tipo de monosacárido (azúcar simple) con cinco carbonos.

La Diferencia Clave: El Azúcar

La principal diferencia entre un desoxirribonucleótido (que forma el ADN) y un ribonucleótido (que forma el ARN) está en el tipo de azúcar que tienen.

Pentozi nukleotid.svg

Los ribonucleótidos tienen un azúcar llamado ribosa. Los desoxirribonucleótidos, en cambio, tienen desoxirribosa. La palabra "desoxi" significa "sin oxígeno". Esto se debe a que la desoxirribosa no tiene un grupo funcional hidroxilo (OH) en una posición específica (llamada carbono 2'), a diferencia de la ribosa. Esta pequeña diferencia es muy importante.

Las Bases Nitrogenadas del ADN

En los desoxirribonucleótidos, que son los componentes del ADN, encontramos cuatro bases nitrogenadas:

Es importante saber que la timina es la base que se encuentra en el ADN. En el ARN, en lugar de timina, se usa otra base llamada uracilo.

Estabilidad del ADN

Aunque tanto el ADN como el ARN son moléculas estables, el ADN es mucho más resistente. Una de las razones principales de esta mayor estabilidad es el uso de desoxirribonucleótidos en su construcción.

El ARN, al tener la ribosa con el grupo hidroxilo extra, es más sensible a ciertas reacciones químicas que pueden romperlo. Si ese grupo hidroxilo se quita, como ocurre en la desoxirribosa, la molécula se vuelve mucho más fuerte. Esta característica del ADN, de ser más estable, fue muy importante para que los seres vivos pudieran desarrollar la complejidad que vemos hoy.

¿Cómo se forman los Desoxirribonucleótidos?

Los desoxirribonucleótidos se forman a partir de los ribonucleótidos. Esto ocurre gracias a una enzima especial llamada ribonucleótido reductasa. Esta enzima "quita" un átomo de oxígeno del azúcar ribosa, convirtiéndola en desoxirribosa.

El Papel de la Timina en el ADN

Archivo:Uracil
Estructura química del uracilo.
Archivo:Thymin
Timina o 5-Metil-uracilo

El ADN utiliza timina en lugar de uracilo, y esto tiene una razón importante. La timina tiene un pequeño grupo extra (un grupo metilo) que ayuda a que el ADN se repare mejor si sufre algún daño. Esto es crucial para mantener la información genética intacta y correcta.

La timina se fabrica en el cuerpo a partir de otras moléculas, en un proceso que involucra varias enzimas, como la timidilato sintetasa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nucleotide Facts for Kids

kids search engine
Desoxirribonucleótido para Niños. Enciclopedia Kiddle.