robot de la enciclopedia para niños

Descanso en la huida a Egipto (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Descanso en la huida a Egipto
Descanso en la huida a Egipto (Zurbarán).jpg
Año 1659
Autor Francisco de Zurbarán
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 121,5 cm × 97 cm
Localización Museo de Bellas Artes de Budapest, Budapest, Hungría

El cuadro Descanso en la Huida a Egipto o La Sagrada Familia fue pintado por Francisco de Zurbarán en el año 1659. Lo creó durante su segunda estancia en Madrid, entre los años 1658 y 1664.

El Descanso en la Huida a Egipto: Una Obra de Zurbarán

¿Quién fue Francisco de Zurbarán?

Francisco de Zurbarán fue un pintor muy importante del Barroco español. En sus últimos años en Madrid, pintó menos cuadros. Estas obras estaban hechas para personas que querían tenerlas en sus casas para rezar.

Zurbarán tuvo que cambiar su estilo para adaptarse a los gustos de la capital. Dejó de usar el tenebrismo, que es un estilo con mucho contraste entre luces y sombras. En su lugar, empezó a usar colores más claros y fondos más variados. También hizo que las figuras se vieran más suaves y con más detalles.

¿Qué representa la pintura?

Hay dos ideas principales sobre lo que muestra este cuadro. Algunos expertos creen que es la Sagrada Familia en el portal de Belén. Otros piensan que representa el Descanso en la huida a Egipto.

Las dos ideas principales

Los que creen que es la Sagrada Familia en Belén, como Alfonso Pérez Sánchez, se basan en la tradición. Sin embargo, Odile Delenda piensa que es el Descanso en la Huida a Egipto. Ella señala que los personajes llevan ropa de viaje. Además, están en un edificio que parece en ruinas. El Niño Jesús aparece abrigado, lo que es común en las escenas de viaje. En cambio, en las representaciones de Belén, el Niño suele estar casi sin ropa.

Inspiración artística

Zurbarán había pintado una obra muy parecida antes, al final de su etapa en Sevilla. Lamentablemente, ese cuadro se perdió en un incendio en Londres en 1991. Para crear estas pinturas, Zurbarán se inspiró en un grabado de Marco Dente. Este grabado estaba basado en una obra de Rafael Sanzio que trataba el mismo tema.

Archivo:Zurbarán - Delenda, 247
La Sagrada Familia, de Zurbarán. Una obra similar del artista.

¿Cómo es la pintura?

Esta obra es una Pintura al óleo sobre lienzo. Mide 121,5 centímetros de alto por 97 centímetros de ancho. Fue terminada en 1659. Hoy se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Budapest, en Hungría. Zurbarán firmó y fechó el cuadro en la parte de abajo, en el centro.

Detalles de los personajes y el paisaje

Las figuras en el cuadro son casi del tamaño de una persona real. Se ven como gente común y corriente. José de Nazaret y la Virgen María se inclinan con cariño hacia el Niño. José aparece como un hombre joven, siguiendo las ideas de la época.

El Niño es muy tierno y está envuelto en paños. Zurbarán puso mucha atención en cómo caen los pliegues de la ropa. Se divirtió usando diferentes colores para las telas. En la parte superior izquierda del cuadro, se ve un hermoso paisaje al atardecer. Una luz suave ilumina toda la escena, dándole un ambiente tranquilo.

¿Dónde ha estado esta obra?

Este cuadro ha pasado por varias colecciones a lo largo de los años. Se sabe que estuvo en Madrid en la colección de Ambrosio Serrano Beltrán antes de 1716. Luego, fue parte de otras colecciones importantes en París y Londres. Finalmente, en 1904, el Museo de Budapest lo compró y es donde se encuentra hoy.

Galería de imágenes

kids search engine
Descanso en la huida a Egipto (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.