robot de la enciclopedia para niños

Denominación de Bayer para niños

Enciclopedia para niños

La denominación de Bayer es una forma especial de nombrar las estrellas. Fue creada por un astrónomo llamado Johann Bayer a principios del siglo XVII en su libro de mapas estelares, Uranometria (publicado en 1603).

Este sistema funciona así: a la estrella más brillante de una constelación se le asigna la letra griega alfa (α). Después, se añade el nombre de la constelación en latín. Por ejemplo, a la estrella más brillante de la constelación del Lobo (Lupus) se le llama α Lupi. A la siguiente estrella más brillante se le da la letra beta (β), y así se sigue con las letras del alfabeto griego en minúscula, siempre de la más brillante a la menos brillante. A estas letras se les conoce como letras de Bayer.

¿Por qué la denominación de Bayer es importante?

Aunque a veces el orden original de Bayer no es perfecto (no siempre la estrella más brillante tiene la letra α), o las fronteras de las constelaciones han cambiado un poco, la denominación de Bayer se sigue usando mucho hoy en día. Es una forma clásica y reconocida de identificar las estrellas.

¿Cómo se expandió el sistema de Bayer?

Para nombrar más estrellas, el sistema de Bayer se hizo más grande. Primero se usaron letras latinas en minúscula y luego en mayúscula. La mayoría de estos nombres adicionales no se usan mucho, pero hay algunas excepciones, como P Cygni y l Carinae. Es importante saber que las letras latinas mayúsculas de la Q en adelante (como R Leporis o W Ursae Majoris) no son parte del sistema de Bayer, sino que se usan para nombrar estrellas variables.

¿Cómo se nombran las estrellas dobles?

A veces, se usan números pequeños llamados superíndices para diferenciar estrellas dobles que al principio tenían un solo nombre de Bayer. Por ejemplo, si una estrella se veía como una sola pero luego se descubrió que eran dos muy juntas, se les podría poner un superíndice para distinguirlas. Sin embargo, esto no es solo para estrellas dobles; también se usa para grupos de estrellas que están cerca, como las estrellas π1, π2, π3, π4, π5 y π6 Orionis en la constelación de Orión.

¿Qué otros sistemas de nombres existen para las estrellas?

Más tarde, otro astrónomo llamado John Flamsteed creó un sistema diferente. Él asignó números arábigos para identificar las estrellas de cada constelación. En ambos sistemas (Bayer y Flamsteed), después de la letra o el número, se añade el nombre de la constelación en latín. Por ejemplo, la estrella Aldebarán también se conoce como Alfa (α) Tauri en el sistema de Bayer, o como 87 Tauri en el sistema de Flamsteed. La estrella Elnath es Beta (β) Tauri o 112 Tauri.

En la antigüedad, solo unas pocas estrellas muy brillantes tenían nombres propios. Luego, los árabes le dieron nombres a muchas otras. Las estrellas también pueden tener otros nombres, dependiendo de los diferentes catálogos que se han creado. Por eso, una misma estrella puede tener muchas formas de ser nombrada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayer designation Facts for Kids

  • Nomenclatura estelar
  • Denominación de Flamsteed
  • Henry Draper Catalogue (HD)
  • Harvard Revised Catalogue (HR)
  • Bonner Durchmusterung (BD)
kids search engine
Denominación de Bayer para Niños. Enciclopedia Kiddle.