robot de la enciclopedia para niños

Dennis O'Neil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dennis O'Neil
9.13.09DennyO'NeillByLuigiNovi.jpg
Dennis O'Neil en 2009.
Información personal
Nombre completo Dennis Joseph O'Neil
Nacimiento 3 de mayo de 1939
San Luis, Misuri, Estados Unidos
Fallecimiento 11 de junio de 2020
Nyack, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de San Luis
Información profesional
Ocupación Guionista y editor de cómics.
Empleador
Seudónimo Denny O'Neil
Obras notables Batman: Tales of the Demon, Birth of the Demon, Linterna Verde, Green Arrow, The Question.
Distinciones
  • Premio Inkpot (1981)
  • Will Eisner Hall of Fame (2014)

Dennis Joseph O'Neil (nacido el 3 de mayo de 1939 en San Luis, Misuri; fallecido el 11 de junio de 2020 en Nyack, Nueva York) fue un talentoso escritor, editor y guionista de historietas estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en los cómics de Marvel Comics y DC Comics entre los años 1960 y 1990.

Dennis O'Neil fue clave para que Batman volviera a ser un héroe detective a principios de los años 1970. Más tarde, desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 2000, supervisó todas las historias de Batman para DC Comics.

La Vida y Carrera de Dennis O'Neil

¿Cómo fueron los primeros años de Dennis O'Neil?

Dennis O'Neil creció en San Luis, Misuri. Cuando era joven, le gustaba ir con su padre o su abuelo a la tienda, donde a veces compraban cómics.

A principios de los años 1960, se graduó de la Universidad de San Luis. Estudió literatura inglesa, escritura creativa y filosofía. Después de la universidad, se unió a la Marina de Guerra de los Estados Unidos.

Más tarde, O'Neil trabajó en un periódico en Misuri. Escribía artículos sobre el resurgimiento de la industria de los cómics. Estos artículos llamaron la atención de Roy Thomas, quien se convertiría en una figura importante en el mundo del cómic.

Su paso por Marvel Comics

Roy Thomas consiguió un trabajo en DC Comics, pero pronto se fue a trabajar con Stan Lee en Marvel Comics. Thomas le pidió a O'Neil que hiciera una prueba de escritura para Marvel. Esta prueba consistía en añadir diálogos a cuatro páginas de los Cuatro Fantásticos. Su trabajo impresionó a Stan Lee, quien le ofreció un puesto.

Cuando Marvel creció mucho, Stan Lee no podía escribir todos los títulos. Delegó tareas a Thomas, pero aún necesitaban más escritores. Así, O'Neil escribió por un tiempo historias de Doctor Strange y Daredevil.

Su trabajo en Charlton Comics

Después de su tiempo en Marvel, O'Neil encontró trabajo en Charlton Comics. Allí trabajó regularmente durante un año y medio, usando el seudónimo de Sergius O' Shaugnessy.

Su impacto en DC Comics

En 1968, a Dick Giordano, su editor en Charlton, le ofrecieron un puesto en DC Comics. Giordano llevó consigo a varios escritores de Charlton, incluyendo a O'Neil. Esto trajo nuevas ideas a DC, que necesitaba modernizarse.

Los primeros trabajos de O'Neil en DC buscaban aumentar las ventas. Esto incluía crear personajes nuevos y actualizar los existentes.

O'Neil escribió varias historias para The Creeper, un nuevo héroe. También trabajó en Mujer Maravilla. Junto al dibujante Mike Sekowsky, le quitaron sus poderes y traje al personaje, convirtiéndola en una exiliada de las Amazonas. Estos cambios no fueron bien recibidos por algunos fans, y O'Neil admitió más tarde que, sin querer, alejaron a algunos lectores.

En la Liga de la justicia, O'Neil incluyó temas sociales en sus historias. Esto sentó las bases para trabajos futuros como Linterna Verde y Flecha Verde, donde tuvo mucho éxito. Con Neal Adams, redefinió a Flecha Verde, cambiándolo de un personaje despreocupado a un héroe urbano. Esta nueva imagen fue clave en Linterna Verde/Flecha Verde, una serie que exploró ideas importantes de la sociedad.

Dennis O'Neil escribió varias novelas, cómics, historias cortas y guiones. También escribió las novelizaciones de las películas Batman Begins y The Dark Knight. Además, fue el autor de una serie de novelas sobre un luchador de artes marciales llamado Richard Dragon, que luego adaptó a historieta.

¿Cuándo se retiró Dennis O'Neil?

En los últimos años de la década de 1990, O'Neil enseñó escritura de cómics en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

Después de retirarse, formó parte de la junta directiva de The Hero Initiative. Esta es una organización benéfica que ayuda económicamente a los profesionales de la historieta.

Dennis O'Neil falleció en su casa el 11 de junio de 2020, a los 81 años.

¿Cuáles fueron los mayores logros de Dennis O'Neil?

Sus trabajos más famosos incluyen Linterna Verde/Flecha Verde con Neal Adams para DC, La Sombra con Mike Kaluta y The Question con Denys Cowan. En los años 1970, estas historias fueron consideradas muy avanzadas para su tiempo.

Su trabajo en Batman en los años 1970 es su logro más reconocido. Él devolvió al personaje a sus orígenes más serios y destacó sus habilidades de detective. Esto fue después de un tiempo en que Batman era más conocido por la comedia de la televisión de los años 1960. Este Batman más serio y sofisticado, junto con nuevos villanos como Ra's Al Ghul, la relación entre Talia al Ghul y Batman, y el regreso del Joker como un villano más oscuro, influyeron en muchas versiones posteriores del personaje. Esto incluye cómics como Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller y la película Batman Begins de 2005.

También es muy reconocido por cómics influyentes de Batman, como Las cinco venganzas del Joker de 1973 y las historias de The Saga Of Ra's Al Ghul de 1971 y 1972, que luego se recopilaron en un libro llamado Batman: Tales of the Demon (1991).

Premios y Reconocimientos

Dennis O'Neil recibió muchos premios en la industria del cómic, entre ellos:

  • 1970 Premio Shazam a la mejor historia individual por «No Evil Shall Escape My Sight» en Green Lantern #76 (con Neal Adams).
  • 1970 Premio Shazam al mejor escritor (división dramática) por su trabajo en Linterna Verde, Batman, Superman y otros títulos.
  • 1971 Premio Shazam a la mejor historia individual por «Snowbirds Don't Fly» en Green Lantern #85 (con Neal Adams).
  • 1971 Premio Goethe al «Escritor profesional favorito».
  • 1981 Premio Inkblot.
  • 1986 Nominado al Premio Haxtur como «Mejor historieta corta» por Daredevil.
  • 1989 Nominado al Premio Haxtur como «Mejor guion» por «Sta. Prisca/Trasformación» Question #10-11.
  • 1990 Nominado al Premio Haxtur como «Mejor guion» por Question #19.
  • 1996 Premio Haxtur a la «Mejor historieta corta» por «Las Crónicas de Batman #1».
  • 1998 Premio Haxtur a «Autor que amamos».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dennis O'Neil Facts for Kids

kids search engine
Dennis O'Neil para Niños. Enciclopedia Kiddle.