Denis Dufour para niños
Datos para niños Denis Dufour |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1953 Sexto Distrito de Lyon (Francia) |
|
Residencia | París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Pierre Schaeffer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director artístico y artista de sonido | |
Movimiento | Música clásica y música concreta | |
Género | Ópera | |
Sitio web | www.denisdufour.fr | |
Denis Dufour (nacido en Lyon, Francia, el 9 de octubre de 1953) es un compositor francés. Es conocido por crear música instrumental, electroacústica y música concreta (también llamada acusmática).
Contenido
¿Quién es Denis Dufour?
Denis Dufour es un compositor que ha explorado nuevas formas de hacer música. Ha creado más de 170 obras musicales. Su trabajo ha influido a muchos otros músicos y artistas.
Sus estudios y primeros pasos
Denis Dufour estudió música en el Conservatorio Regional de Lyon en 1972. Luego, continuó sus estudios en el Conservatorio de París entre 1974 y 1979. Allí aprendió composición instrumental con Ivo Malec y análisis musical con Claude Ballif. También estudió composición electroacústica con Pierre Schaeffer y Guy Reibel.
¿Cómo crea su música?
Denis Dufour fue uno de los primeros en explorar cómo los sonidos pueden tener una forma y expresar sentimientos. Le gusta mucho usar la voz humana en sus composiciones. También le gusta crear historias y momentos emocionantes con su música. Esto le ha permitido desarrollar un estilo único, casi como si sus obras fueran pequeñas obras de teatro sonoras.
Su trabajo como profesor e investigador
Desde finales de los años 70, Denis Dufour ha sido profesor en importantes escuelas de música. Algunas de ellas son el Conservatorio Nacional Superior de Música de París y el Conservatorio Regional de París. También ha sido investigador y ha dado charlas y clases en Francia, México, España y Chile.
Innovaciones y proyectos musicales
Denis Dufour ha sido un gran promotor de nuevas ideas en la música.
La orquesta de altavoces: el acousmonium
Junto con Jonathan Prager, Denis Dufour ha impulsado el uso del acousmonium. Este es un sistema especial de muchos altavoces que permite distribuir el sonido en el espacio. Es como una orquesta de altavoces que hace que la música suene de diferentes maneras según dónde estés. Él ha mejorado mucho este sistema desde los años 80.
Creación de nuevas herramientas musicales
Denis Dufour también ayudó a crear el sistema Syter. Este sistema permite transformar sonidos en tiempo real. Para este sistema, compuso una de las primeras obras que combinaba instrumentos con transformación digital de sonido. La obra se llamó Ourlé du lac / Pli de ... 2 y se presentó en París en 1984.
En esa ocasión, Denis Dufour se dio cuenta de que necesitaba una forma más fácil de controlar los sonidos. Así nació la Pantalla de Interpolación. Esta pantalla táctil permite guardar y cambiar rápidamente los ajustes de sonido.
También contribuyó a la creación del Acousmógrafo. Este es un programa de computadora que muestra los sonidos de forma gráfica. Permite ver toda una obra musical en una sola página, como un mapa visual de la música.
Grupos y festivales musicales
Denis Dufour fue cofundador y director de un grupo instrumental llamado Les Temps modernes en Lyon, entre 1992 y 1998. También ha organizado muchos conciertos y eventos de música contemporánea, como los ciclos Acore y Syntax.
Ha participado en la creación de varios grupos musicales importantes, como Motus, Futura y TM+. Estos grupos siguen enriqueciendo la vida musical en Francia y en el mundo.
Desde 1993, organiza cada verano el festival Futura en Drôme. Este festival es muy importante a nivel internacional y presenta una gran variedad de música.
Impacto internacional
Desde el año 2000, Denis Dufour ha sido clave en la renovación de la música acusmática en Japón. También ha ayudado al desarrollo de la escuela francesa de música en el sur de Italia.
A través de la asociación Motus, ha organizado cientos de conciertos y eventos desde 1996. Utilizan dos de los acousmoniums móviles más grandes, que se presentan en Francia y Europa. También ha sido invitado varias veces al Palacio de Tokio en París, contribuyendo al mundo del arte contemporáneo.
Arte acusmática y colaboraciones
Denis Dufour ha definido el "Arte acusmática" como un tipo de creación donde los sonidos se graban y se escuchan a través de altavoces. Él cree que este arte va más allá de la música tradicional.
Le gusta mucho trabajar con artistas de otras disciplinas. Ha colaborado con artistas plásticos, fotógrafos y videastas. También ha participado en proyectos de danza, video, teatro musical e instalaciones sonoras. Ha trabajado con varios autores, como Thomás Brando, con quien colabora desde 1980.
Sus obras se han presentado en muchos países, incluyendo México (Guadalajara), Chile (Santiago de Chile y Valparaíso), Argentina (Buenos Aires) y España (Madrid, Valladolid).
Véase también
En inglés: Denis Dufour Facts for Kids