robot de la enciclopedia para niños

Delfín rosado del Orinoco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Delfín rosado del Orinoco
Inia-2.jpg
El defín Apure pertenecía a la subespecie Inia geoffrensis humboldtiana
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Superfamilia: Platanistoidea
Familia: Iniidae
Género: Inia
Especie: I. geoffrensis
Subespecie: I. g. humboldtiana
Pilleri & Gihr, 1978

El delfín rosado del Orinoco (Inia geoffrensis humboldtiana) es un tipo especial de delfín rosado que vive en los ríos de la cuenca del río Orinoco. Es conocido por diferentes nombres según el país. En Venezuela, lo llaman "tonina", y en Brasil, "boto".

¿Qué es el Delfín Rosado del Orinoco?

Este delfín es una subespecie del delfín rosado, cuyo nombre científico es Inia geoffrensis. Esto significa que es una variedad de la misma especie, pero con algunas características propias y que vive en una zona geográfica específica. Fue identificado por Pilleri y Gihr en 1978.

¿Dónde Vive este Delfín?

El delfín rosado del Orinoco habita principalmente en la cuenca del río Orinoco, un sistema de ríos muy grande en Sudamérica. Se le puede encontrar en ríos importantes como el Apure y el Meta. Estos ríos son parte de su hogar natural.

Barreras Naturales para su Hogar

La vida de esta subespecie de delfín rosado está limitada por algunas barreras naturales. Estas barreras impiden que se mezcle fácilmente con otros delfines rosados de otras regiones. Algunas de estas "fronteras" naturales son:

  • Las cascadas del río Negro.
  • Los rápidos del río Orinoco, que se encuentran entre las localidades de Samariapo y Puerto Ayacucho.
  • El canal del Casiquiare, que es un canal natural que conecta dos grandes sistemas fluviales.

Estas características geográficas ayudan a mantener a esta población de delfines rosados del Orinoco separada de sus parientes.

kids search engine
Delfín rosado del Orinoco para Niños. Enciclopedia Kiddle.