robot de la enciclopedia para niños

Dehesa del Mercadillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dehesa del Mercadillo
Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo (53692761762).jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Ciudad cercana Ronda
Coordenadas 36°45′33″N 5°10′14″O / 36.759294664451, -5.1706471494343
Datos generales
Grado de protección Parque periurbano
Fecha de creación 2000
Superficie 137,77 ha

La Dehesa del Mercadillo es un parque periurbano especial que se encuentra en un monte con el mismo nombre. Está ubicado en el municipio de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Su nombre podría venir de que, hace mucho tiempo, en este lugar se hacía un mercado de ganado. Esto era lógico, ya que está cerca de la ciudad de Ronda y de varios caminos antiguos por donde pasaba el ganado. El parque tiene una extensión de 137,77 hectáreas y fue declarado como tal el 19 de julio del año 2000.

Dehesa del Mercadillo: Un Espacio Natural Protegido

La Dehesa del Mercadillo es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen. Es un parque periurbano, lo que significa que es un espacio natural protegido que está cerca de una ciudad. Esto permite que las personas puedan disfrutar de la naturaleza sin tener que viajar muy lejos.

¿Qué árboles y plantas puedes encontrar en la Dehesa del Mercadillo?

La mayor parte de este monte está cubierta por un bosque de pinos, especialmente el pino piñonero. Estos pinos fueron plantados para reforestar la zona. También puedes ver algunos árboles de encina y pino negral. Algunas de las encinas son muy antiguas y valiosas por su edad.

¿Qué animales viven en la Dehesa del Mercadillo?

En este parque viven animales que son comunes en los bosques de pinos. También hay especies que se adaptan a vivir cerca de las ciudades, debido a la cercanía con Ronda. Si visitas el parque, podrás observar el paisaje. Desde algunos puntos, la vista del Tajo de Ronda es realmente impresionante.

¿Cómo se usa la Dehesa del Mercadillo?

Como el parque está muy cerca de Ronda y tiene mucha belleza natural, los habitantes de la ciudad lo usan mucho. Es un lugar ideal para pasear, hacer deporte y pasar un rato agradable al aire libre.

Inversiones y tradiciones en el parque

En los últimos años, se ha invertido dinero público para mejorar el parque y que la gente pueda usarlo mejor. Se han añadido elementos para el disfrute de todos. Además, hay una tradición interesante relacionada con este lugar: cada año, el Ejército trae algunos caballos especiales para que los ganaderos de la zona puedan usarlos. Esta costumbre parece venir desde la época de la Guerra de la Independencia.

Caminos históricos para explorar la Dehesa del Mercadillo

Una red de caminos antiguos, llamados vías pecuarias, se unen en este parque. Algunos de estos caminos son la Cañada Real de Setenil, el Cordel de Ronda a Olvera, la Vereda al Molino de la Fuente y la Cañada Real de Ronda a Jerez y Sevilla. Estos caminos hacen que sea fácil llegar al parque y son perfectos para hacer deporte, pasear, aprender sobre la naturaleza y, en algunos casos, para el paso del ganado.

Galería de imágenes

kids search engine
Dehesa del Mercadillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.