Degú de isla Mocha para niños
Datos para niños
Octodon pacificus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Octodontidae | |
Género: | Octodon | |
Especie: | Octodon pacificus Hutterer, 1994 |
|
El degú de isla Mocha (Octodon pacificus) es un roedor especial que pertenece al género Octodon y a la familia Octodontidae. Este animal vive únicamente en la isla Mocha, una pequeña isla en la costa suroeste de Sudamérica, en Chile.
Contenido
¿Qué es el degú de isla Mocha?
El degú de isla Mocha es un tipo de roedor, similar a un ratón grande o una ardilla. Es conocido por ser más grande y pesado que otros degúes que viven en el continente. Su pelaje es largo y su cola no tiene un penacho (un grupo de pelos) muy notorio.
¿Cómo se descubrió esta especie?
Esta especie fue descrita por primera vez en 1994 por el zoólogo Rainer Hutterer. Sin embargo, los primeros ejemplares de este animal fueron recolectados mucho antes, en 1959.
¿Qué es un holotipo y un paratipo?
Cuando se descubre una nueva especie, los científicos eligen un ejemplar principal llamado holotipo. Para el degú de isla Mocha, el holotipo es la piel y el cráneo de una hembra adulta, recolectados por Francisco Behn Kuhn en 1959. También se designan paratipos, que son otros ejemplares que ayudan a describir la especie. En este caso, se usaron tres paratipos: otra hembra adulta y dos degúes jóvenes.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico pacificus se refiere al Océano Pacífico, que es el océano donde se encuentra la isla Mocha, el hogar de este degú.
¿Cómo es el degú de isla Mocha?
Este degú es un roedor herbívoro, lo que significa que se alimenta de plantas. Es un animal de hábitos diurnos, es decir, está activo durante el día.
Medidas del degú
- La longitud de su cabeza y cuerpo juntos es de unos 19,5 centímetros.
- Su cola mide aproximadamente 18 centímetros.
- Su cráneo mide alrededor de 5,05 centímetros.
- Sus orejas miden cerca de 1,87 centímetros.
¿Dónde vive el degú de isla Mocha?
El degú de isla Mocha es un animal endémico de Chile. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo: la pequeña isla Mocha. Esta isla está a unos 31 kilómetros de la costa.
La isla Mocha, que pertenece a la provincia de Arauco en la Región del Biobío, tiene una zona de montañas que alcanzan los 390 metros de altura. Estas montañas están cubiertas por un bosque nativo.
¿Por qué está en peligro el degú de isla Mocha?
La isla Mocha tiene una superficie de unas 4800 hectáreas. Aunque parte de la isla es un área protegida por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el degú comparte su hogar con unas 800 personas y turistas.
El mayor problema para el degú es la pérdida de su hogar natural, el bosque valdiviano. Los habitantes de la isla han transformado las zonas bajas en praderas, lo que ha causado una gran deforestación. El bosque original solo queda, y en mal estado, en la parte de las montañas.
Desde 1994, no se habían encontrado más degúes de isla Mocha, a pesar de varios intentos. Sin embargo, en diciembre de 2015, se encontró un ejemplar muerto, que resultó ser una hembra que estaba esperando crías. Se cree que algunos degúes podrían estar muriendo en las trampas que los habitantes ponen para controlar a las ratas negras que han llegado a la isla.
Se piensa que la cantidad total de degúes de isla Mocha es muy pequeña. Por esta razón, su estado de conservación cambió de "vulnerable" a "en peligro crítico de extinción". Esto significa que necesita mucha ayuda para sobrevivir.
Véase también
En inglés: Pacific degu Facts for Kids