Deepa Mehta para niños
Datos para niños Deepa Mehta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1950 Amritsar (India) |
|
Residencia | Toronto | |
Nacionalidad | Canadiense e india | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista, productora de cine y realizadora | |
Años activa | desde 1976 | |
Obras notables | Trilogía de los elementos | |
Distinciones |
|
|
Deepa Mehta (nacida el 1 de enero de 1950 en Amritsar, India) es una destacada directora, productora y guionista de cine. Tiene nacionalidad india y canadiense. Su nombre en idioma hindí se escribe दीपा मेहता.
Deepa Mehta es cofundadora de Hamilton-Mehta Productions, una empresa que creó junto a su esposo, el productor David Hamilton. En 2003, ganó el Premio Genie por el guion de su película Bollywood/Hollywood. En mayo de 2012, recibió el Governor General's Performing Arts Award, el reconocimiento más importante en las artes escénicas de Canadá, por su trayectoria. También fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá por su habilidad para contar historias importantes y desafiar ideas tradicionales.
Contenido
La vida y carrera de Deepa Mehta
Deepa Mehta nació en Amritsar, una ciudad en la región de Punjab, cerca de la frontera entre India y Pakistán. Su familia se mudó a la capital, Nueva Delhi, cuando ella era pequeña, debido a la división de la India y Pakistán en 1947. Su padre era dueño de cines y distribuidor de películas. Deepa estudió Filosofía en la Universidad de Delhi, donde se especializó en filosofía hindú.
Después de terminar sus estudios, Deepa Mehta comenzó a trabajar en la industria del cine. Su primera experiencia fue en estudios que hacían documentales y películas educativas para el gobierno de la India.
Primeros trabajos y documentales
Su primer trabajo como directora fue un documental sobre una joven que se casó a una edad temprana, inspirado en un suceso familiar. Durante este tiempo, Deepa conoció al documentalista canadiense Paul Saltzman. Se casaron y en 1973 se mudaron a Canadá. Junto con su hermano Dilip, fundaron Sunrise Films. Al principio, esta empresa producía documentales y luego también programas para televisión.
En 1974, Deepa dirigió su primer documental en Canadá, llamado At 99: A Portrait of Louise Tandy. Esta película trataba sobre una mujer mayor que defendía los derechos de las personas. Ganó el Premio de Cine canadiense al mejor documental corto. Entre 1977 y 1979, Deepa y Paul Saltzman crearon una serie de documentales para televisión llamada Spread Your Wings. Esta serie mostraba el trabajo creativo de jóvenes de todo el mundo.
En 1985, con Traveling Light, que se centraba en su hermano Dilip, quien era fotoperiodista, Deepa fue nominada a tres premios Gemini. También fue finalista en el Festival Internacional de Cine y Televisión de Nueva York en 1987. En 1987, produjo y codirigió Martha, Ruth y Edie, una película basada en obras de Alice Munro, Cynthia Flood y Betty Lambert. Esta película se mostró en el Festival Internacional de Cine de Cannes y ganó el Premio al Mejor Largometraje en el XI Festival Internacional de Cine de Florencia en 1988.
Películas destacadas
En 1991, Deepa Mehta dirigió su primera película de ficción, Sam & Me. Es una historia que se desarrolla en Toronto y trata sobre la amistad entre un anciano judío y un joven inmigrante indio que lo cuida. La película tuvo un presupuesto de 11 millones de dólares, lo que era mucho para una directora en ese momento. Ganó una Mención de Honor en el Festival de Cine de Cannes.
Gracias a este éxito, en 1992 Deepa recibió una oferta para dirigir dos episodios de la serie de televisión de George Lucas The Young Indiana Jones Chronicles. Uno de estos episodios se emitió más tarde como parte de una película para televisión llamada Young Indiana Jones: Travels with Father en 1996.
Deepa Mehta es muy conocida por su trilogía de películas inspirada en los elementos: Fuego, Tierra y Agua. El periódico The New York Times describió esta trilogía como "una exploración profunda y compleja de las costumbres culturales y las tensiones en la sociedad de su India natal".
Deepa también ha dirigido varias películas en inglés ambientadas en Canadá, como The Republic of Love (2003) y Heaven on Earth (2008), que trata sobre la violencia en el hogar. Esta última se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2008. En el mismo año, produjo el documental La mujer olvidada (The Forgotten Woman), dirigido por su hermano Dilip.
Deepa Mehta colaboró en el guion de Midnight's Children con el autor de la novela, Salman Rushdie. La película se estrenó el 9 de septiembre de 2012 en el Festival Internacional de Cine de Toronto y fue nominada a mejor película en los Premios Canadienses de Cine. En 2015, Deepa escribió y dirigió el thriller Beeba Boys, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2015.
La Trilogía de los Elementos
La Trilogía de los Elementos de Deepa Mehta, compuesta por Fuego (1996), Tierra (1998) y Agua (2005), le ha valido muchos elogios de la crítica. Estas películas son importantes por la colaboración de Mehta con la autora Bapsi Sidhwa. La novela de Sidhwa Cracking India (publicada originalmente como Ice Candy Man) es la base de la película Tierra. La película Agua fue luego adaptada por Sidhwa en una novela llamada Water: A Novel. Las tres películas tienen música compuesta por A. R. Rahman.
- Fuego cuenta una historia de amor entre dos cuñadas. La película generó debate por su forma de mostrar las relaciones personales, y algunos grupos se opusieron a que el tema central fuera un romance entre mujeres, ya que lo consideraban contrario a los valores tradicionales. Hubo protestas en varias ciudades de la India. Sin embargo, a nivel internacional, la película fue muy bien recibida y fue la película canadiense más popular en el Festival Internacional de Cine de Vancouver. Esta fue la primera película dramática que Deepa Mehta escribió y dirigió, algo que continuaría haciendo en su carrera.
- Tierra se enfoca en el período antes y durante la división de la India y Pakistán en 1947. Muestra cómo este evento histórico afectó la vida de una familia. La película se parece a la historia de la propia familia de Deepa Mehta, cuyos padres se mudaron del recién creado Pakistán en 1947.
- Agua narra la historia de una niña de ocho años que queda viuda y es obligada a vivir en una casa para viudas por el resto de su vida. La película, que debía filmarse en la India, fue criticada por algunos grupos que la consideraban irrespetuosa con la cultura hindú. Hubo disturbios, los decorados fueron destruidos y Deepa Mehta y los actores recibieron amenazas, lo que obligó a detener la producción. El gobierno regional canceló el permiso de filmación, pero cuatro años después, la película se hizo en Sri Lanka. Agua inauguró el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2005 y fue nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera en 2006.
Deepa Mehta como cineasta intercultural
El matrimonio de Deepa Mehta con un ciudadano canadiense y su mudanza a Canadá le dieron una identidad como mujer indo-canadiense. Esta identidad se ve en sus películas, que ofrecen al público una perspectiva fresca y un contexto intercultural. Por eso, Deepa Mehta también es conocida como una cineasta que desafía las normas.
Las películas de Deepa Mehta muestran la transición entre diferentes culturas y sociedades. Además, crean un diálogo entre la sociedad de origen de Mehta (India) y su sociedad de acogida (Canadá). Esto es evidente en la Trilogía de los Elementos, donde hay una comunicación entre la sociedad india y las sociedades occidentales.
Temas como el colonialismo son muy importantes en esta trilogía (presentes en Tierra y Agua). También se explora cómo las mujeres cuestionan su lugar en las costumbres estrictas y buscan más libertad. Las comparaciones entre las dinámicas familiares de la India y las de Occidente han ayudado mucho a entender el cine intercultural en la sociedad india moderna.
Filmografía
- 1991: Sam & Me
- 1994: Freda & Camilla
- 1996: Fuego (Fire)
- 1998: Tierra (Earth)
- 2002: Bollywood/Hollywood
- 2003: Republic of love
- 2005: Agua (Water)
- 2007: Exclusión
- 2008: Cielo
- 2012: Winds of Change
- 2014: Exclusion
- 2015: Beeba Boys
- 2016: Anatomy of Violence
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Mejor película extranjera (de habla no inglesa) | Water | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Caméra d'Or - Mención especial | Sam & Me | Ganador |
Véase también
En inglés: Deepa Mehta Facts for Kids