robot de la enciclopedia para niños

David Turnbull (abolicionista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Turnbull
David Turnbull 1840.jpg
Rostro de Turnbull en el cuadro The Anti-Slavery Society Convention (1840) de Benjamin Haydon (Commons-logo.svg ver completo)
Información personal
Nacimiento c. 1794
Glasgow (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 1851
Nacionalidad británico
Información profesional
Ocupación diplomático

David Turnbull (1794-1851) fue un importante líder en el movimiento para acabar con la esclavitud en el Reino Unido durante el siglo XIX. Nació en Escocia y trabajó como cónsul británico en Cuba. Fue una figura clave en la Convención Mundial contra la Esclavitud de 1840, organizada por la Sociedad contra la Esclavitud. Turnbull fue acusado de apoyar un levantamiento en Cuba, conocido como la Conspiración de la Escalera.

¿Quién fue David Turnbull y por qué es importante?

David Turnbull dedicó su vida a luchar contra la esclavitud. Su trabajo como diplomático y escritor lo llevó a diferentes países. Creía firmemente que la esclavitud era una gran injusticia. Su esfuerzo ayudó a cambiar la forma en que se veía la esclavitud en el mundo.

Los primeros años de Turnbull y su trabajo diplomático

Desde 1830, Turnbull trabajó como corresponsal para el periódico The Times. Viajó por ciudades europeas como París, La Haya y Bruselas entre 1830 y 1831. En 1832, fue enviado a Madrid, la capital de España. Allí colaboró con George Villiers, un representante británico. Su objetivo era que el gobierno español cumpliera su promesa de terminar con la esclavitud. Esta promesa se había hecho en un acuerdo entre España y Gran Bretaña en 1835.

Turnbull le escribió a Lord Palmerston, quien era el ministro de Asuntos Exteriores británico. En su carta, Turnbull afirmó que la esclavitud era "el mayor mal que jamás haya afectado a la humanidad".

La lucha de Turnbull contra la esclavitud en Cuba

A finales de 1838 y principios de 1839, Turnbull visitó Cuba. En ese momento, la esclavitud seguía siendo legal en la isla. En 1840, publicó su libro más conocido, Travels in the West: Cuba; with Notices of Porto Rico and the Slave Trade. Este libro hablaba sobre sus viajes y la situación de la esclavitud.

En agosto de 1840, Lord Palmerston nombró a Turnbull cónsul británico en Cuba. Sin embargo, las autoridades españolas lograron que lo expulsaran dos años después. Lo acusaron de incitar a un levantamiento de personas esclavizadas.

La Conspiración de la Escalera y sus consecuencias

En 1844, un año conocido en la historia de Cuba como "el año del cuero", hubo un supuesto plan de levantamiento. Este plan se llamó la Conspiración de la Escalera. Las autoridades cubanas culparon a Turnbull de ser el "motor principal" de esta conspiración, aunque él no estaba presente. Nunca fue entregado a las autoridades cubanas. Después de este evento, miles de personas de origen africano, tanto esclavizadas como libres, fueron castigadas. Algunas fueron ejecutadas, otras encarceladas o expulsadas de la isla.

David Turnbull siguió trabajando en el movimiento para acabar con la esclavitud hasta su fallecimiento en 1851.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Turnbull (abolitionist) Facts for Kids

kids search engine
David Turnbull (abolicionista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.