David Lodge para niños
Datos para niños David Lodge |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David John Lodge | |
Nacimiento | 28 de enero de 1935 Brockley (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 2025 Birmingham (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, novelista, dramaturgo, crítico literario, teórico literario y profesor universitario | |
Área | Actividad literaria, crítica literaria y teoría literaria | |
Cargos ocupados | Juez del Premio Booker | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
|
|
David John Lodge (nacido en Londres el 28 de enero de 1935 y fallecido en Birmingham el 1 de enero de 2025) fue un importante novelista, crítico y guionista de Inglaterra.
Contenido
David Lodge: Un Escritor Británico
David Lodge fue un escritor muy reconocido por su humor y su forma de ver la vida. Nació en Brockley, un lugar al sudeste de Londres. Su padre era violinista y tocaba en orquestas para películas antiguas.
Su Vida y Estudios
Durante la Segunda Guerra Mundial, David y su familia tuvieron que mudarse a Surrey y Cornualles para estar seguros. Estudió en el University College de Londres (UCL), donde se graduó con honores en 1955.
En 1959, se casó con Mary Frances Jacob. Luego, obtuvo una maestría en artes de la UCL. Más tarde, consiguió su doctorado en la Universidad de Birmingham.
Trabajó como profesor en el departamento de inglés de la Universidad de Birmingham desde 1960 hasta 1987. Allí, se hizo famoso por sus clases sobre la literatura de la época victoriana.
Su Carrera Académica y Literaria
En 1965 y 1966, David Lodge recibió una beca para estudiar en los Estados Unidos. En 1987, decidió dejar su trabajo en la universidad para dedicarse por completo a escribir.
Aun así, mantuvo el título de profesor honorario de literatura inglesa moderna. Sus escritos y documentos importantes se guardan en las colecciones especiales de la Universidad de Birmingham.
Su Estilo Literario
David Lodge es conocido por su gran sentido del humor. En sus libros, a menudo se burla de la vida académica y de las universidades. Lo hace de una manera muy inteligente y divertida.
Aunque fue criado en un ambiente católico, muchos de sus personajes tienen un trasfondo similar. Este tema aparece en varias de sus novelas, como La caída del Museo Británico y Noticias del paraíso.
Lugares Ficticios en sus Novelas
En sus historias, David Lodge inventó lugares. Por ejemplo, la ciudad de Rummidge está inspirada en Birmingham, donde él vivía. También creó un estado imaginario en Estados Unidos llamado "Euforia".
La universidad de Euforia se encuentra en la ciudad de "Plotinus", que es una versión ficticia de Berkeley, California.
Obras Destacadas
La primera novela que publicó David Lodge fue The Picturegoers en 1960. En ella, cuenta sus primeras experiencias en "Brickley", un lugar parecido a su ciudad natal, Brockley. También habló de esto en su novela Terapia.
Adaptaciones a la Televisión
Varias de sus novelas se han convertido en series de televisión. Por ejemplo, El mundo es un pañuelo (1988) y ¡Buen trabajo! (1989). David Lodge incluso adaptó esta última para la televisión.
La serie de ¡Buen trabajo! se filmó en la Universidad de Birmingham. En 1994, David Lodge también adaptó la famosa novela Martin Chuzzlewit de Charles Dickens para la BBC.
Reconocimientos y Premios
David Lodge recibió muchos premios por su trabajo. En 1997, el Ministerio de Cultura de Francia le otorgó la Orden de las Artes y las Letras. En 1998, fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por su contribución a la literatura.
Dos de sus novelas fueron finalistas del prestigioso Premio Booker. En 1989, él mismo fue el presidente del jurado de este premio.
Su novela La vida en sordina (2007) trata sobre el envejecimiento y los desafíos de la tercera edad. Es una historia que, aunque tiene toques de humor, también muestra la realidad de cuidar a un padre mayor y los cambios que uno mismo experimenta al envejecer.
Sus Novelas Más Conocidas
- The Picturegoers, 1960
- Ginger, You're Barmy, 1962
- La caída del Museo Británico (The British Museum is Falling Down), 1965
- Fuera del cascarón (Out of the Shelter), 1970
- Intercambios: historia de dos universidades (Changing Places: a tale of two campuses), 1975
- How Far can you Go?, 1980
- El mundo es un pañuelo (Small World: an academic romance), 1984
- ¡Buen trabajo! (Nice Work), 1988
- Noticias del paraíso (Paradise News), 1991
- Terapia (Therapy), 1995
- Trapos sucios (Home Truths), 1999
- Pensamientos secretos (Thinks...), 2001
- ¡El autor, el autor! (Author, Author), 2004
- La vida en sordina (Deaf Sentence), 2007
- A man of parts, 2011
Libros de No Ficción
David Lodge también escribió libros que no eran novelas, sino ensayos y críticas literarias.
- Language of fiction: essays in criticism and verbal analysis of the english novel, 1966
- The novelist at the crossroads, 1971
- El arte de la ficción: con ejemplos de textos clásicos y modernos (The Art of Fiction), 1992
- La conciencia y la novela: crítica literaria y creación literaria (Consciousness and the novel), 2003
Véase también
En inglés: David Lodge (author) Facts for Kids