David Kinsley para niños
Datos para niños David R. Kinsley |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Robert Kinsley | |
Nacimiento | 25 de abril de 1939 Holyoke (Massachusetts, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 2000 Hamilton (Ontario, Canadá) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Carolyn Kinsley | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Indólogo y profesor universitario | |
Área | Indología, hinduismo, deidad, rito y religious tradition | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad McMaster (1969-2000) | |
David Robert Kinsley (nacido en Holyoke, Massachusetts, el 25 de abril de 1939, y fallecido en Hamilton, Ontario, el 25 de abril de 2000) fue un estudioso de la India y profesor universitario de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue David R. Kinsley?
David R. Kinsley dedicó su vida al estudio de las religiones, especialmente el hinduismo. Fue un profesor muy respetado y un autor de varios libros importantes. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor las tradiciones religiosas de la India.
Sus estudios y pasión por la India
David Kinsley completó varios niveles de estudios universitarios. En 1961, obtuvo su primer título en la Universidad Drew. Luego, en 1964, consiguió otro título en el Union Theological Seminary. Finalmente, en 1970, recibió su doctorado en la Universidad de Chicago.
Desde joven, David se sintió muy atraído por la religión hinduista. Viajó muchas veces a la India para investigar de cerca. Allí estudió a los dioses hinduistas, sus ceremonias y sus fiestas. Quería entender a fondo estas antiguas tradiciones.
Un profesor inspirador
David Kinsley enseñó durante 31 años en la Universidad McMaster, en Hamilton, desde 1969 hasta el año 2000. Creó cursos especiales que exploraban diferentes culturas y religiones. También enseñó sobre temas actuales relacionados con diversas creencias.
Con la ayuda de su esposa, Carolyn, David escribió siete libros. Estos libros se convirtieron en textos importantes para estudiantes universitarios. Su trabajo fue reconocido con varios premios, como el MSU Social Sciences Award en 1985 y el Martin Johns Award en 1993.
Entre 1989 y 1994, David fue el director del Departamento de Estudios Religiosos en la Universidad McMaster. Fue uno de los profesores más queridos y populares en el campus durante las décadas de 1980 y 1990.
Su legado y últimos días
En diciembre de 1999, David y Carolyn regresaron de su último viaje a la India. David había avanzado mucho en su investigación y planeaba escribir un nuevo libro. Este libro trataría sobre los curanderos tradicionales de la India.
En enero de 2000, David fue diagnosticado con una enfermedad grave en los pulmones. A pesar de esto, siguió enseñando hasta el final de su último curso. Recibió un premio especial, el President's Award for Excellence in Instruction, en su propia casa. Este premio fue entregado por el presidente de su universidad, Peter George.
David Kinsley falleció en la madrugada de su cumpleaños número 61, el 25 de abril de 2000. Su esposa Carolyn y muchos amigos y estudiantes lo recordaron con cariño.
Un mensaje de sabiduría
Para su funeral, David pidió que se leyera un antiguo mantra llamado «asato-má». Este mantra proviene del Brijad-araniaka-upanishad, un texto filosófico muy antiguo de la India.
El mantra dice:
asato-má sad-gamaiá
tamaso-má yiotir-gamaiá
mrtior-má amritam-gamaiáQue de lo irreal me lleves a lo real.
Que de la oscuridad me lleves a la luz.
Que de la muerte me lleves a la inmortalidad.Brihad-araniaka-upanishad (1.3.28)
Este mensaje refleja la búsqueda de sabiduría y verdad que David Kinsley persiguió durante toda su vida.