David McClelland para niños
Datos para niños David McClelland |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1917 Mount Vernon (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1998 Lexington (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo, profesor universitario y sociólogo | |
Área | Psicología | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Daniel Goleman | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
David Clarence McClelland (nacido el 20 de mayo de 1917 en Mount Vernon, Estados Unidos y fallecido el 27 de marzo de 1998 en Lexington, Estados Unidos) fue un importante psicólogo estadounidense. Es conocido por su trabajo en la teoría de la necesidad, que explica qué impulsa a las personas a actuar.
McClelland publicó muchos estudios entre los años 1950 y 1990. También creó nuevas formas de evaluar pruebas psicológicas. Su aporte más famoso es la Teoría de la Motivación del Logro, también llamada «necesidad de logro». En 2002, una revista de psicología lo nombró uno de los psicólogos más citados del siglo XX.
Contenido
David McClelland y la Motivación Humana
¿Quién fue David McClelland?
David McClelland nació en Mount Vernon, Nueva York. Estudió en varias universidades, obteniendo su licenciatura en la Universidad Wesleyana en 1938. Luego, consiguió su maestría en la Universidad de Misuri en 1939 y un doctorado en psicología experimental en la Universidad de Yale en 1941.
Fue profesor en el Connecticut College y en la Universidad Wesleyana. En 1956, se unió a la Universidad Harvard, donde trabajó por 30 años. Allí, llegó a ser presidente del Departamento de Psicología. Más tarde, en 1987, se trasladó a la Universidad de Boston, donde recibió un premio por sus importantes contribuciones científicas a la psicología.
Sus Ideas Principales sobre la Motivación
El trabajo de David McClelland se centró en la personalidad y cómo ese conocimiento podía ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Él creía que entender lo que nos motiva es clave.
Uno de sus temas principales fue la teoría del valor de la expectativa en la motivación humana. Esto significa que nuestras acciones están impulsadas por lo que esperamos lograr.
También desarrolló métodos para evaluar la personalidad, como la Prueba de Apercepción Temática. Esta prueba ayuda a entender los pensamientos y sentimientos de las personas.
McClelland también estudió las habilidades necesarias para diferentes trabajos. Aplicó sus investigaciones para ayudar a las personas y a las comunidades a mejorar. Creó empresas de consultoría para poner en práctica sus ideas.
La Teoría de las Tres Necesidades
McClelland explicó que la motivación es un deseo constante de alcanzar una meta. Este deseo nos impulsa, dirige y ayuda a elegir nuestro comportamiento. Basándose en el trabajo de Henry Murray, McClelland se enfocó en tres necesidades principales que motivan a las personas:
- Necesidad de Logro (N-Ach): Es el deseo de sobresalir y hacer las cosas mejor que antes. Es el impulso por tener éxito.
- Necesidad de Poder (N-Pow): Es el deseo de influir en los demás y en las organizaciones.
- Necesidad de Afiliación (N-Aff): Es el deseo de tener relaciones personales cercanas y sentirse parte de un grupo.
Estas tres necesidades no siguen un orden específico, sino que interactúan entre sí. La mayoría de las personas tienen una combinación de estas necesidades.
- Quienes tienen una alta necesidad de logro buscan situaciones con responsabilidad personal.
- Los que tienen una necesidad dominante de poder desean influir y aumentar su prestigio.
- Aquellos con una gran necesidad de afiliación valoran construir relaciones fuertes y pertenecer a grupos.
McClelland también investigó cómo estas motivaciones afectan el desarrollo económico y el liderazgo. Su trabajo sobre el liderazgo ayudó a definir las "competencias", que son las habilidades y características que hacen a una persona exitosa en un puesto.
Cómo Ayudó a las Personas a Cambiar
David McClelland creía que si se entendía cómo piensan y actúan las personas exitosas, se podía enseñar a otros a desarrollar esas mismas habilidades. Sus proyectos iniciales se enfocaron en el desarrollo de negocios y en enseñar a pequeños empresarios a pensar y actuar para lograr sus metas en países como India, Túnez, Irán, Polonia, Malaui y Estados Unidos.
Él pensaba que entender la motivación humana es muy útil. Nos ayuda a descubrir lo que realmente queremos y a perseguir nuestras metas en la vida.
La Necesidad de Logro
Las personas con una alta necesidad de logro eligen tareas que son un desafío, pero que pueden superar con esfuerzo. No les gustan las tareas demasiado fáciles ni las imposibles. Buscan retos cada vez más complejos.
También suelen ser líderes, trabajan bien de forma independiente y buscan compañeros con valores similares. Les gusta que se reconozca su esfuerzo y creen que sus resultados se deben a su habilidad y trabajo duro, no a la suerte.
La Necesidad de Poder
Las personas con una alta necesidad de poder desean controlar a otros o alcanzar puestos importantes. Al principio, este deseo puede manifestarse como querer que los demás hagan lo que uno dice. Con el tiempo, puede evolucionar a querer influir en las ideas de otros o involucrarse en causas importantes.
La Necesidad de Afiliación
La necesidad de afiliación es el deseo de ser querido y aceptado por los demás. Estas personas quieren sentirse parte de un grupo donde haya armonía. Suelen aceptar las reglas del grupo y prefieren tareas que impliquen interactuar con otras personas. Son buenos mediadores y se esfuerzan por mantener buenas relaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David McClelland Facts for Kids