Dato para niños
Un dato es una representación simbólica de algo. Puede ser un número, una letra, un símbolo o incluso una imagen. Los datos nos ayudan a describir hechos, eventos o cosas. Piensa en ellos como los "ingredientes" básicos que usamos para entender el mundo.
En el mundo de la informática, un dato es un valor que una computadora recibe. Los programadores usan datos para crear programas y resolver problemas. Un dato puede ser un número, una palabra o cualquier otra cosa que la computadora pueda procesar.
En estadística, un dato puede ser un valor individual o parte de un grupo de valores. Estos valores nos ayudan a medir o clasificar información. Por ejemplo, la altura de una persona o el número de estudiantes en una clase son datos.
Los datos por sí solos a veces no tienen mucho sentido. Pero cuando los juntamos y los analizamos, se convierten en información útil. Por ejemplo, si tienes la altura de muchos estudiantes, puedes calcular la altura promedio de la clase. Esto ya es información. Los datos pueden ser números, estadísticas o descripciones. Cuando los datos se organizan bien, nos ayudan a tomar decisiones o a entender mejor las cosas.
Contenido
¿Qué son los datos en la informática?
Los datos son muy importantes en la informática. En la programación, un dato describe las características de las cosas con las que trabaja un programa. Es la parte más pequeña de información en una estructura de datos. Hoy en día, se dice que los datos son como el "nuevo petróleo" de la economía digital.
También se usan mucho en la econometría. Aquí, los datos nos ayudan a entender la economía en un momento o lugar específico. Con ellos, se pueden hacer predicciones o crear modelos para estudiar la sociedad.
¿Cómo se recogen y analizan los datos?
Los datos se pueden recoger de muchas maneras. Por ejemplo, midiendo cosas, observando, haciendo preguntas con cuestionarios o analizando información. Normalmente, se representan con números o letras.
Cuando los datos se obtienen en un lugar natural, sin mucho control, se llaman "datos de campo". Si se obtienen en un ambiente controlado, como un laboratorio, se llaman "datos experimentales". También podemos clasificarlos como datos cuantitativos (números) o cualitativos (descripciones).
Para analizar los datos, podemos hacer cálculos, razonar sobre ellos, discutirlos, presentarlos o visualizarlos. Cuando los datos se presentan sin analizar, se les llama "datos en bruto" o "datos sin procesar".
¿Qué es la virtualización de datos?
La virtualización de datos es una forma de juntar datos de diferentes lugares en una sola capa. Así, los programas y las personas pueden acceder a ellos sin saber de dónde vienen o cómo están organizados originalmente. Es como tener una única puerta para acceder a muchos almacenes de datos.
Datos y la ciencia
Los datos son la unidad más pequeña de información que podemos usar para calcular, razonar o discutir. Cuando los datos se conectan y se ponen en un contexto, se convierten en "información". Si esta información se estudia con el método científico, puede convertirse en "conocimiento".
El conocimiento es cuando tenemos un alto grado de certeza sobre algo. Por ejemplo, si sabemos la altura de una montaña (un dato), y la comparamos con otras montañas para decidir la mejor forma de escalarla (información), y luego un experto nos da consejos prácticos basados en su experiencia (conocimiento), estamos usando datos, información y conocimiento.
Los avances en la informática han llevado a los "grandes datos" o Big Data. Esto se refiere a cantidades enormes de datos, tan grandes que los métodos tradicionales son difíciles de usar. Para manejar esto, ha surgido la ciencia de datos. Esta ciencia usa métodos avanzados, como la inteligencia artificial, para procesar y entender estos grandes volúmenes de datos.
Origen de la palabra "dato"
La palabra "datos" viene del latín datos, que es el plural de datum. Datum significa "(cosa) dada". Se empezó a usar en inglés en el siglo XVII. En informática, se usó por primera vez en 1946 para referirse a "información que se puede guardar y transmitir por computadora".
A veces, la palabra "datos" se usa como sinónimo de "información" y se trata como una palabra singular. Por ejemplo, cuando hablamos de Big Data. Pero cuando se refiere a un conjunto de valores específicos, se usa como plural.
Significado de datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento están muy relacionados. Los datos se recogen y se analizan. Solo cuando se analizan, los datos se convierten en información útil para tomar decisiones. La cantidad de información que tiene un conjunto de datos depende de lo nuevo o valioso que sea para una persona.
El conocimiento es la comprensión que una persona tiene de su entorno. Los datos y la información son parte de ese conocimiento. Por ejemplo, la altura del Monte Everest es un dato. Un libro sobre las características del Monte Everest es información. Y una guía para escaladores con consejos prácticos para subirlo es conocimiento.
Antes de las computadoras, las personas recogían y organizaban los datos a mano. Ahora, las computadoras nos ayudan a recopilar y procesar grandes cantidades de datos en muchos campos, desde el marketing hasta la ciencia. Los patrones que encontramos en los datos se convierten en información que nos ayuda a aumentar nuestro conocimiento.
Véase también
- Adquisición de datos
- Almacén de datos
- Aprendizaje automático
- Base de datos
- Conjunto de datos
- Conocimiento
- Estadística
- Estructura de datos
- Gestión de datos
- Información
- Medición
- Metadato
- Procesamiento de datos
- Sabiduría
- Trabajo de campo
- Visualización de datos