Cuol oriental para niños
Datos para niños
Cuol oriental |
||
---|---|---|
![]() Cuol oriental (Dasyurus viverrinus)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Magnorden: | Australidelphia | |
Superorden: | Eometatheria | |
Orden: | Dasyuromorphia | |
Familia: | Dasyuridae | |
Subfamilia: | Dasyurinae | |
Tribu: | Dasyurini | |
Género: | Dasyurus | |
Especie: | Dasyurus viverrinus (Shaw, 1800) |
|
Distribución | ||
Mapa de distribución de Dasyurus viverrinus |
||
Sinonimia | ||
D. alboguttata (Burmeister, 1854) |
||
El cuol oriental (Dasyurus viverrinus) es un marsupial carnívoro que vive en Australia. Pertenece a la familia Dasyuridae. Lamentablemente, ha desaparecido casi por completo del continente australiano. Hoy en día, se encuentra principalmente en la isla de Tasmania.
Contenido
¿Dónde Vive el Cuol Oriental?
Distribución Geográfica del Cuol Oriental
Hasta principios de los años 60, el cuol oriental vivía en la isla principal de Australia. Sin embargo, ahora se cree que ha desaparecido de allí. Aunque hay algunas esperanzas de que aún queden ejemplares en la región de Nueva Inglaterra, al norte de Nueva Gales del Sur.
Hábitat Natural del Cuol Oriental
Las poblaciones de cuoles orientales en la isla de Tasmania están en buen estado. Se encuentran en muchas zonas y son bastante comunes. Pueden vivir en diversos lugares. Estos incluyen junglas, bosques templados, altas montañas y zonas de matorrales.
¿Cómo es el Cuol Oriental?
Características Físicas del Cuol Oriental
El cuol oriental pesa entre 0.6 y 1.6 kilogramos. Mide de 35 a 45 centímetros de largo. Su cola añade otros 21 a 30 centímetros. Es una de las especies más grandes de su género.
Diferencias con Otros Cuoles
Se distingue del cuol de cola manchada (Dasyurus maculatus) porque el cuol oriental no tiene manchas en la cola. Del cuol occidental (Dasyurus geoffroii), se diferencia porque este último tiene la cara más clara que el resto del cuerpo. Además, las manchas del cuol occidental llegan hasta su cabeza.
La principal diferencia del cuol oriental con otros cuoles es que no tiene el primer dedo en sus patas traseras. La parte inferior de sus patas es granulosa, no estriada.
¿Qué Come el Cuol Oriental?
El cuol oriental es un cazador muy hábil. Puede atrapar conejos y roedores. Sin embargo, su comida principal son los insectos. Como otros animales de su tipo, es muy oportunista. Esto significa que puede comer muchos tipos de alimentos. Incluye tanto animales como plantas, e incluso animales muertos (carroña).
¿Cómo se Reproduce el Cuol Oriental?
Ciclo de Vida del Cuol Oriental
El cuol oriental se reproduce a principios del invierno, entre junio y julio. El embarazo dura 21 días. La hembra tiene una camada al año. Puede nacer más de 30 crías en un parto. Sin embargo, solo sobreviven las primeras que logran agarrarse a uno de los seis pezones de la madre.
Las crías maman durante 18 a 20 semanas. Cuando cumplen diez semanas, la madre las deja en un nido. Ella sale a cazar y regresa para seguir alimentándolas. Si necesita cambiar de nido, lleva a sus crías agarradas a su espalda.
Las crías se vuelven independientes después de dejar de mamar. Alcanzan la madurez para reproducirse alrededor del año de edad. En la naturaleza, viven unos 5 años. En cautiverio, pueden vivir hasta 6.8 años.
Comportamiento del Cuol Oriental
Los cuoles orientales son animales solitarios. Son principalmente nocturnos, lo que significa que están activos por la noche. Aunque a veces se les puede ver cazando o tomando el sol durante el día. Construyen sus nidos en rocas, túneles bajo tierra o en troncos de árboles caídos.
Estado de Conservación del Cuol Oriental
El cuol oriental está clasificado como "En Peligro". Ha desaparecido del continente australiano. Por eso, está protegido por leyes federales de conservación. Sin embargo, en Tasmania, sus poblaciones son estables. Por lo tanto, no hay una ley específica para ellos en esa isla. No está incluido en los apéndices de CITES (un acuerdo internacional para proteger especies).
Amenazas para el Cuol Oriental
Estos animales son cazados por perros. También compiten por la comida con los gatos salvajes. Otras causas importantes de su muerte son los atropellos en carreteras. También caen en trampas que ponen los criadores de aves para proteger sus animales.
En 2015, se reintrodujo una pequeña población de cuoles orientales en una reserva natural en Canberra, en el continente.
Véase también
En inglés: Eastern quoll Facts for Kids
- Anexo:Cladograma Australidelphia