Mulita de Yepes para niños
Datos para niños
Mulita de Yepes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Cingulata | |
Familia: | Dasypodidae | |
Género: | Dasypus | |
Especie: | D. mazzai Yepes, 1933 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Dasypus yepesi |
||
La mulita de Yepes o mulita yungueña (Dasypus mazzai) es un tipo de mamífero muy especial. Pertenece a un grupo de animales llamados cingulados, que son conocidos por tener un caparazón protector. Esta especie es parte de la familia Dasypodidae, a la que también pertenecen los armadillos.
Contenido
Mulita de Yepes: Un Armadillo Especial
¿Qué es la Mulita de Yepes?
La mulita de Yepes es un pequeño armadillo. Los armadillos son mamíferos que se caracterizan por tener una armadura natural. Esta armadura está hecha de placas óseas que cubren su cuerpo. Su nombre científico es Dasypus mazzai. Fue identificada por primera vez por el científico Yepes en 1933.
¿Dónde Vive este Animal?
La mulita de Yepes es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica del mundo. En este caso, vive en el sur de Bolivia y en el norte de Argentina. En Argentina, se ha encontrado en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán.
Su Hogar Natural
El lugar donde vive la mulita de Yepes es en bosques secos. Estos bosques pueden ser subtropicales o tropicales. Se cree que su hogar podría ser más grande. Podría extenderse a otras zonas del Gran Chaco, en Bolivia y Paraguay. Sin embargo, aún no hay pruebas de su presencia en esas regiones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yepes's mulita Facts for Kids