Dasylirion longissimum para niños
Datos para niños Dasylirion longissimum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Dasylirion | |
Especie: | Dasylirion longissimum Lem. |
|
El Dasylirion longissimum, también conocido como sotol de hojas largas, es un tipo de planta que pertenece a la familia Asparagaceae. Antes, se clasificaba en otra familia llamada ruscáceas. Esta planta es originaria del Desierto de Chihuahua y de otras zonas secas del noreste de México.
Contenido
¿Cómo es el Dasylirion longissimum?
Esta planta es como un arbusto grande con un tronco que parece el de un árbol. Crece de forma lenta y constante, llegando a medir hasta 3.6 metros de alto y 2.4 metros de ancho.
Hojas y su forma
Sus hojas son muy largas, pueden alcanzar hasta 1.2 metros de largo, pero son delgadas, con solo unos 6 milímetros de ancho. Son hojas perennes, lo que significa que la planta las mantiene verdes durante todo el año, sin que se caigan en ninguna estación.
¿Dónde se cultiva el Dasylirion longissimum?
El Dasylirion longissimum es una planta que soporta muy bien la sequía, es decir, puede vivir con poca agua. Por esta razón, se cultiva en viveros para ser usada en jardines, especialmente en el suroeste de Estados Unidos y en California.
Resistencia al frío
Esta planta es bastante resistente al frío. Puede soportar temperaturas de hasta -9.4 grados Celsius, lo que la hace adecuada para climas donde las temperaturas bajan bastante.
¿Quién clasificó el Dasylirion longissimum?
El Dasylirion longissimum fue descrito por primera vez por un botánico llamado Charles Lemaire. Él publicó su descripción en una revista llamada L'illustration horticole en el año 1856.
Significado del nombre científico
El nombre Dasylirion viene de dos palabras griegas: dasys, que significa "rugosa" o "desordenada", y leirion, que significa "lirio". Es probable que este nombre se eligiera por la apariencia de sus hojas largas y un poco despeinadas.
Por otro lado, la palabra longissimum es una palabra en latín que significa "la más larga". Esto hace referencia a las hojas tan largas que tiene esta planta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mexican Grass Tree Facts for Kids