robot de la enciclopedia para niños

Daniel Carleton Gajdusek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Carleton Gajdusek
Daniel Carleton Gajdusek 2bw.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1923
Yonkers (Nueva York, EE. UU.)
Fallecimiento 12 de diciembre de 2008
Tromsø (Noruega)
Residencia Yonkers
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad Harvard
Instituto Tecnológico de California
Información profesional
Área Medicina
Conocido por Priones
Empleador Instituto de Enfermedades Neurológicas de Bethesda
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1976

Daniel Carleton Gajdusek fue un médico estadounidense que nació el 9 de septiembre de 1923 en Yonkers, Nueva York, Estados Unidos. Falleció el 12 de diciembre de 2008 en Tromsø, Noruega. Fue un científico muy importante y recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1976. Lo compartió con Baruch S. Blumberg por sus descubrimientos sobre una enfermedad cerebral llamada Kuru.

La Vida y Estudios de Daniel Gajdusek

Daniel Gajdusek mostró interés en la ciencia desde joven. Primero estudió Química y Matemáticas en la Universidad de Rochester. Después, se dedicó a la Medicina en la prestigiosa Universidad Harvard.

Para ampliar sus conocimientos, continuó sus estudios de química en el Instituto Tecnológico de California. Trabajó como investigador en la Universidad de Harvard en países como Irán y Australia. También formó parte del equipo de investigación en el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Bethesda, en Maryland.

Descubrimiento del Kuru y los Priones

En 1957, Daniel Gajdusek y su colega Gibs comenzaron a investigar una enfermedad misteriosa llamada Kuru. Esta enfermedad afectaba a las personas indígenas de Nueva Guinea. Al principio, se pensaba que el Kuru era una enfermedad hereditaria, es decir, que se pasaba de padres a hijos.

Sin embargo, Gajdusek y Gibs demostraron que no era así. Descubrieron que la enfermedad era causada por lo que llamaron un "virus no convencional". Más tarde, otro científico, Stanley Prusiner, demostró que la causa real eran unas proteínas especiales llamadas priones.

¿Qué es el Kuru?

El Kuru era una enfermedad muy extendida entre la gente del sur de Nueva Guinea en las décadas de 1950 y 1960. Gajdusek descubrió que la enfermedad se propagaba debido a ciertas prácticas culturales relacionadas con los funerales. Cuando estas prácticas dejaron de realizarse, la enfermedad del Kuru desapareció en las siguientes generaciones.

Un médico llamado Vincent Zigas fue quien introdujo a Gajdusek en el estudio del Kuru. Zigas fue el primer médico en describir este trastorno neurológico único. Al principio, la prensa lo llamó la Enfermedad de la Risa porque algunos pacientes desarrollaban una especie de "risa" como síntoma.

Gajdusek vivió con la gente de Fore, una tribu de Nueva Guinea. Aprendió su idioma y su cultura. También realizó estudios de las personas que habían fallecido a causa del Kuru.

Cómo se transmitía el Kuru

Gajdusek llegó a la conclusión de que el Kuru se transmitía al consumir de forma ritual los cerebros de familiares fallecidos. Para probar su idea, logró transmitir la enfermedad a primates (como chimpancés). Esto demostró que la enfermedad tenía un período de incubación muy largo, de varios años.

Los chimpancés desarrollaron síntomas de Kuru después de que se les introdujera material cerebral de personas enfermas en el cerebelo. Este fue un descubrimiento muy importante, ya que fue la primera vez que se demostró cómo una enfermedad degenerativa del cerebro podía transmitirse entre seres vivos de esta manera.

La enfermedad del Kuru se parecía a otra enfermedad llamada tembladera, que afecta a ovejas y cabras. Más tarde, se descubrieron enfermedades humanas similares, como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Gajdusek se dio cuenta de que el Kuru y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob eran causadas por un agente infeccioso nuevo y desconocido.

Los Virus No Convencionales

En un estudio de 1977, Gajdusek propuso que el Kuru, la tembladera y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob eran causadas por lo que él llamó "virus no convencionales". A diferencia de los virus normales, estos "virus no convencionales" tienen un período de incubación muy largo. Además, no provocan una respuesta del sistema inmune en la persona o animal infectado.

Gajdusek notó que estos agentes no parecían contener ácidos nucleicos (como el ADN o ARN), aunque no descartó que pudieran tenerlos en muy poca cantidad. Más tarde, se descubrió que estos agentes infecciosos eran en realidad proteínas mal plegadas, conocidas como priones.

Premio Nobel

Por su importante trabajo y descubrimientos sobre el Kuru y los agentes infecciosos que lo causan, Daniel Carleton Gajdusek recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1976. Compartió este prestigioso premio con Baruch S. Blumberg.

Fallecimiento

Daniel Carleton Gajdusek falleció el 12 de diciembre de 2008 en Tromsø, Noruega. En ese momento, se encontraba trabajando y visitando a sus colegas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Carleton Gajdusek Facts for Kids

kids search engine
Daniel Carleton Gajdusek para Niños. Enciclopedia Kiddle.