Dan Olweus para niños
Datos para niños Dan Olweus |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1931 Nässjö, Suecia |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 2020 Bærum (Noruega) |
|
Nacionalidad | Noruega y sueca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo, profesor universitario e investigador | |
Empleador | Universidad de Bergen | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Academia Europæa (desde 1990) | |
Distinciones |
|
|
Dan Olweus (nacido el 18 de abril de 1931 en Nässjö, Suecia, y fallecido el 20 de septiembre de 2020) fue un psicólogo sueco-noruego. Es conocido mundialmente por ser un pionero en la investigación sobre el acoso escolar. Fue profesor e investigador en la Universidad de Bergen, en Noruega.
Contenido
Dan Olweus: Un Pionero Contra el Acoso Escolar
Dan Olweus dedicó gran parte de su vida a entender y combatir el acoso escolar. Su trabajo ha ayudado a muchas escuelas y estudiantes en todo el mundo.
¿Quién Fue Dan Olweus?
Dan Olweus nació en Suecia en 1931. Se interesó por la psicología y obtuvo su doctorado en 1969 en la Universidad de Umeå. Su investigación inicial se centró en cómo se comportan los niños pequeños cuando son agresivos.
En 1970, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Bergen, Noruega. Allí enseñó psicología hasta 1995 y continuó como profesor investigador hasta su fallecimiento en 2020. También fue parte de importantes grupos de estudio y presidió la Sociedad Internacional de Investigación sobre la Agresión.
Su Importante Investigación sobre el Acoso
En la década de 1970, Dan Olweus comenzó a estudiar el acoso entre niños de forma muy detallada. Sus primeros resultados se publicaron en 1973 en Escandinavia y en 1978 en Estados Unidos. Este trabajo es considerado el primer estudio científico sobre el acoso escolar en el mundo.
¿Qué es el Acoso Escolar según Olweus?
Olweus definió el acoso escolar como un comportamiento agresivo que no es deseado. Este comportamiento se repite varias veces y siempre hay un desequilibrio de poder o fuerza entre quienes participan. Es decir, una persona o grupo es más fuerte o tiene más influencia que la víctima.
En 1993, Olweus publicó un libro muy importante llamado Bullying at School: What We Know and What We Can Do (Acoso en la escuela: lo que sabemos y lo que podemos hacer). Este libro se ha traducido a 20 idiomas, lo que demuestra su gran impacto. También fue el primero en estudiar el acoso de profesores a estudiantes en 1996.
El Programa Olweus para Prevenir el Acoso
En los años 80, Olweus creó y probó un programa para detener el acoso. Este programa tuvo tanto éxito que el gobierno de Noruega decidió implementarlo en todas las escuelas primarias y secundarias del país. Se le conoce como el Programa de Prevención del Bullying de Olweus (OBPP).
El objetivo del OBPP es reducir el acoso. Para lograrlo, busca mejorar el ambiente en el aula y en la escuela, y también recompensa los comportamientos positivos.
Este programa ha sido evaluado en grandes estudios en Noruega, con más de 30.000 estudiantes. Los resultados mostraron que el número de estudiantes que reportaban ser acosados o acosar a otros se redujo entre un 35% y un 45%.
El programa también se probó en escuelas de Estados Unidos, con casi 70.000 estudiantes. Allí, los resultados fueron similares: menos acoso y más empatía entre los estudiantes. Además de Noruega y Estados Unidos, el OBPP se ha usado en países como Islandia, Suecia y Lituania, y se está probando en México, Brasil y Alemania.
Reconocimientos y Premios
Por su gran trabajo, Dan Olweus recibió muchos premios importantes:
- En 2002, el Premio de Salud Pública Nórdica.
- En 2003, el Premio por Contribuciones Distinguidas a la Política Pública para la Infancia.
- En 2011, la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) le otorgó un premio por sus contribuciones al avance de la psicología a nivel internacional.
- En 2012, recibió otro premio de la APA por su investigación en políticas públicas.
- En 2018, la Universidad de Bergen le entregó el Premio Christie.
Véase también
En inglés: Dan Olweus Facts for Kids