Dòrria para niños
Datos para niños Dòrria |
||
---|---|---|
entidad singular de población, casco antiguo y ente local histórico de Cataluña | ||
![]() |
||
Ubicación de Dòrria en España | ||
Ubicación de Dòrria en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Ripollés | |
• Municipio | Tosas | |
Ubicación | 42°20′05″N 2°04′07″E / 42.3347, 2.06849 | |
• Altitud | 1550 metros | |
Población | 14 hab. (2024) | |
Dòrria es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Tosas.
Contenido
Historia de Dòrria
Dòrria es un lugar con una historia interesante, que nos permite conocer cómo era la vida en el pasado.
Dòrria en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Dòrria ya era parte del municipio de Tosas. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de 109 habitantes y contaba con 25 casas.
Un libro muy importante de la época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar y escrito por Pascual Madoz, describe Dòrria.
¿Cómo era Dòrria según los registros antiguos?
Según este libro, Dòrria se ubica en una ladera, rodeada de montañas. El clima era saludable y el aire circulaba libremente.
El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Víctor, que también servía al pueblo cercano de Fornells. Los límites del territorio de Dòrria eran compartidos con otros pueblos y llegaban hasta la Cerdaña francesa.
El terreno de Dòrria era frío y montañoso. Cuatro arroyos (Bosquet, Torren-petit, Torren-gros y Torren-llobre) hacían la tierra fértil. Estos arroyos se unían y formaban el río Rigat.
Los caminos que conectaban Dòrria con los pueblos vecinos, Francia y Puigcerdá, no estaban en muy buen estado. El correo llegaba sin un día fijo desde Puigcerdá y Ripoll.
¿Qué se producía en Dòrria?
Los habitantes de Dòrria cultivaban cereales como centeno, cebada, maíz y trigo. También producían garbanzos, patatas y otras legumbres.
Se criaba ganado de todo tipo, especialmente vacuno. La caza de liebres y perdices era común, y se pescaban truchas. La principal actividad económica era la agricultura, y también había un molino para hacer harina.
El comercio se basaba en la venta de ganado y la exportación de los productos que sobraban. Se importaban productos como vino, aguardiente y aceite.
Población actual de Dòrria
En el año 2021, Dòrria tenía 15 habitantes registrados como entidad singular de población, y 11 habitantes en el núcleo principal del pueblo. En 2024, la población es de 14 habitantes.