robot de la enciclopedia para niños

Dámaso Zabalza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dámaso Zabalza
1888-02-18, Madrid Cómico, Dámaso Zabalza, Cilla (cropped).jpg
Caricaturizado por Cilla en Madrid Cómico
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1835
Irurita (España)
Fallecimiento 27 de febrero de 1894
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Mariano García Zalba
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y músico
Género Zarzuela
Instrumento Piano

Dámaso Zabalza Olaso (nacido en Irurita, Navarra, el 11 de diciembre de 1835 y fallecido en Madrid el 27 de febrero de 1894) fue un importante compositor y pianista español. A veces se le conocía como el «Chopin español» por su talento con el piano.

La vida de Dámaso Zabalza

Dámaso Zabalza nació en un pequeño pueblo de Navarra llamado Irurita. Sus primeras lecciones de música las recibió del organista y del coro de su localidad. Desde muy joven mostró un gran interés por la música.

Primeros pasos en la música

Después de sus primeras lecciones, Dámaso se fue a Pamplona para seguir estudiando. Allí aprendió a tocar el piano con un maestro llamado Vidaola. También estudió armonía, que es la forma en que los sonidos se combinan para crear música, con Mariano García.

Cuando tenía solo quince años, Dámaso ya daba clases de música en San Juan de Pie de Puerto. Esto le ayudaba a ganar dinero para poder seguir con sus estudios.

Su carrera en Madrid

En 1855, Dámaso Zabalza se mudó a la capital, Madrid. Para mantenerse, tocaba el piano en un lugar llamado el Café de la Perla. Al mismo tiempo, trabajaba como músico principal en el Tercer Regimiento de Ingenieros.

Aprovechó su estancia en Madrid para mejorar aún más sus habilidades como pianista. En 1857, empezó a dar clases en el Conservatorio de Madrid como profesor auxiliar. Su esfuerzo y talento le permitieron ser nombrado profesor titular en 1868.

Un músico reconocido

Durante las décadas de 1860 y 1870, Dámaso Zabalza se convirtió en un compositor, pianista y profesor muy popular en Madrid. Dio conciertos importantes, incluso para la reina María Cristina.

También fue el sucesor de otro músico navarro, Juan María Guelbenzu, en la Sociedad de Cuartetos de Madrid. Allí, Dámaso tocaba el piano en los conciertos de esta importante sociedad musical.

Sus obras musicales

Dámaso Zabalza compuso varias obras a lo largo de su vida. En 1861, estrenó una zarzuela (un tipo de obra musical española con canto y diálogo) llamada El caserío.

También escribió muchas piezas para piano, como El canto de las montañas y Las campanas del Roncal. Además, creó varias obras para coro, que son piezas cantadas por un grupo de voces.

Colaboraciones importantes

Dámaso Zabalza colaboró con otros músicos famosos de su época. Acompañó al compositor Emilio Arrieta en conciertos especiales durante las fiestas de San Fermín desde 1881.

En estos conciertos, también participaron otros grandes artistas como el tenor Julián Gayarre, el pianista Juan María Guelbenzu, el violinista Pablo Sarasate y el compositor Ruperto Chapí.

Dámaso Zabalza falleció en Madrid el 27 de febrero de 1894.

Obras destacadas

Dámaso Zabalza dejó un legado musical con varias composiciones.

Obras para piano

  • El canto de las montañas
  • Jotas y zortzicos (bailes tradicionales)

Obras corales

  • Laurak bat
  • Kantaritalde donostiarriari

Zarzuelas

  • El Caserío
  • Las Campanas del Roncal: Esta obra fue dedicada a su amigo y paisano, el famoso tenor Julián Gayarre. Se estrenó en Madrid en 1890, durante un concierto en homenaje a Gayarre.

Reconocimientos y homenajes

La trayectoria de Dámaso Zabalza fue reconocida de varias maneras:

  • Fue nombrado caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III. Este es un honor importante que se da a personas destacadas.
  • También recibió el título de Hijo Adoptivo de Puente la Reina, un pueblo de Navarra, como homenaje a su talento.
  • En su pueblo natal, Irurita, el centro cívico lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Dámaso Zabalza para Niños. Enciclopedia Kiddle.