César Barja para niños
César Barja (nacido en Guitiriz, Lugo, el 1 de octubre de 1890 – fallecido en Los Ángeles, California, el 17 de junio de 1952) fue un importante crítico de literatura de España. Se le considera parte de la Generación del 27, un grupo de escritores y artistas muy destacados de su época.
Contenido
¿Quién fue César Barja?
César Barja fue una persona con una gran pasión por el estudio y la literatura. Su vida estuvo marcada por la educación y su trabajo como profesor en Estados Unidos.
Primeros años y formación académica
Barja nació en un pueblo de Lugo, España. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y luego en la de Madrid, donde obtuvo su título en 1912 y su doctorado en 1915.
Gracias a la Junta de Ampliación de Estudios, una institución que apoyaba a los estudiantes talentosos, pudo viajar al extranjero para seguir aprendiendo. Estudió en la Universidad de Leipzig, en Alemania, entre 1912 y 1914. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, de 1916 a 1917.
Su carrera como profesor en Estados Unidos
Después de sus estudios en Harvard, César Barja decidió quedarse en Estados Unidos. Aceptó una oferta para ser profesor de español en el Connecticut College. Fue en este momento cuando se dedicó por completo al estudio de la lengua y literatura española, lo que se conoce como Filología Hispánica.
Luego, trabajó como profesor de español en la Universidad de Míchigan (1920-1921) y en el Smith College (1921-1924). Finalmente, llegó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde fue nombrado profesor asociado en 1927 y profesor titular en 1930.
En 1931, César Barja se hizo ciudadano de Estados Unidos. También fue profesor de italiano por un tiempo, entre 1941 y 1942. Colaboró con el consulado español de Los Ángeles y con la biblioteca pública de la ciudad.
Reconocimientos y legado
César Barja fue muy respetado por su conocimiento y su capacidad para analizar textos. Recibió importantes reconocimientos por su trabajo:
- En 1939, la Academia Mexicana de la Lengua le otorgó un diploma de honor.
- En 1947, fue elegido miembro correspondiente de la Real Academia Española.
- En 1950, también fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Gallega.
¿Qué obras escribió César Barja?
César Barja es conocido principalmente por sus libros de crítica literaria, que son como una gran historia de la literatura española.
Libros de crítica literaria
Escribió tres libros muy importantes que, juntos, forman un recorrido por la literatura española desde sus inicios hasta su época:
- Libros y Autores Clásicos (publicado en 1922)
- Libros y Autores Modernos (publicado en 1925)
- Libros y Autores Contemporáneos (publicado en 1935)
También escribió sobre la literatura de su tierra natal, Galicia, en un libro llamado En torno al lirismo gallego del siglo XIX (1926).
Artículos y otras publicaciones
Además de sus libros, César Barja publicó muchos artículos en revistas especializadas. También dirigió la revista Modern Language Forum de 1934 a 1937.
Tuvo ideas muy interesantes y originales sobre autores famosos como Gustavo Adolfo Bécquer, Mariano José de Larra, Ramón Pérez de Ayala, Ramón María del Valle-Inclán y Pío Baroja. También tradujo obras de derecho del alemán.