Cámara de los Comunes del Reino Unido para niños
Datos para niños Cámara de los Comunes |
||
---|---|---|
House of Commons | ||
LIX Legislatura | ||
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 51°30′00″N 0°07′29″O / 51.49988889, -0.12466667 | |
Información general | ||
Creación | 1706, mediante el Acta de Unión | |
Atribuciones | Acta del Parlamento de 1949 | |
Tipo | Cámara baja del Parlamento | |
Salario | 91.346 £/año | |
Liderazgo | ||
Portavoz | Sir Lindsay Hoyle desde el 4 de noviembre de 2019 |
|
Primer ministro | Sir Keir Starmer (Laborista) desde el 5 de julio de 2024 |
|
Líder de la Oposición | Kemi Badenoch (Conservador) desde el 2 de noviembre de 2024 |
|
Composición | ||
Miembros | 650 | |
![]() |
||
Grupos representados |
Gobierno (406): Oposición (121): Oposición oficial
Abstencionistas Presidencia
|
|
Elecciones | ||
Sistema electoral | Escrutinio mayoritario uninominal | |
Última elección | 4 de julio de 2024 | |
Próxima elección | No más tarde del 15 de agosto de 2029 | |
Sitio web | ||
www.parliament.uk/ | ||
La Cámara de los Comunes (en inglés, House of Commons) es una de las dos partes principales del Parlamento del Reino Unido. Se le conoce como la Cámara Baja y su sede está en el Palacio de Westminster en Londres. La otra parte del Parlamento es la Cámara de los Lores, que es la Cámara Alta.
La Cámara de los Comunes representa a la gente del Reino Unido. Sus 650 miembros son elegidos por votación en diferentes zonas del país. A estos representantes se les llama miembros del parlamento o MPs. Su cargo dura un máximo de cinco años, hasta que se disuelve el parlamento y se convocan nuevas elecciones. La palabra "Comunes" viene de una palabra antigua que se refería a las comunidades o grupos de personas que representaban.
Desde 1902, casi todos los primeros ministros del Reino Unido han sido miembros de la Cámara de los Comunes. Además, los ministros del gobierno también son elegidos de entre los miembros de esta Cámara.
La Cámara de los Comunes existe desde el siglo XIV. Al principio, tenía menos poder que la Cámara de los Lores. Sin embargo, con el tiempo, la Cámara de los Comunes se hizo más importante. Desde 1911, tiene más poder para crear leyes que la Cámara de los Lores. Los Lores ya no pueden rechazar leyes, solo pueden sugerir cambios. El primer ministro solo sigue en su puesto si tiene el apoyo de la Cámara de los Comunes. El gobierno debe responder a las preguntas y preocupaciones de los miembros de la Cámara de los Comunes.
Los documentos importantes de la Cámara se guardan en su propia biblioteca.
Contenido
¿Cómo se eligen los miembros de la Cámara de los Comunes?
La evolución de los distritos electorales
Antes del siglo XIX, las zonas que elegían representantes no se basaban en la cantidad de gente que vivía allí. Algunas regiones con muy poca población elegían a dos miembros del parlamento. Esto significaba que unas pocas familias importantes podían decidir quién sería elegido. A estas zonas se les llamaba "burgos podridos". Eran una forma fácil para que la nobleza consiguiera un asiento en el parlamento.
Durante el siglo XIX, se hicieron cambios importantes. La reforma de 1832 hizo que los asientos se distribuyeran de forma más justa. Se eliminaron los "burgos podridos" y más personas pudieron votar. En 1885, se eliminaron la mayoría de los distritos que tenían dos representantes, y en 1948, todos pasaron a tener solo uno. También se eliminó la representación de las universidades, como Oxford y Cambridge.
Hoy en día, cada distrito electoral elige a un solo miembro del parlamento.
¿Cómo se definen los límites de los distritos electorales?
Para asegurar que todos los distritos tengan una cantidad de población similar, cuatro comisiones independientes se encargan de definir sus límites. Hay una comisión para Inglaterra, otra para País de Gales, otra para Escocia y una para Irlanda del Norte. El número de distritos en cada zona se basa en la población, siguiendo ciertas reglas.
Estas comisiones revisan los límites cada 8 a 12 años. También pueden hacer revisiones más pequeñas. Deben considerar los límites de los gobiernos locales, pero pueden cambiarlos para evitar grandes diferencias en la población de los distritos. Las propuestas de estas comisiones deben ser aprobadas por el parlamento, pero el parlamento no puede modificarlas. Desde el año 2000, estas cuatro comisiones forman parte de la Comisión Electoral.
Actualmente, el Reino Unido tiene 650 distritos electorales: 533 en Inglaterra, 40 en País de Gales, 59 en Escocia y 18 en Irlanda del Norte.
¿Cuánto dura un período parlamentario?
Un período parlamentario no puede durar más de cinco años. Si se necesitara extenderlo, ambas cámaras tendrían que aprobar una ley especial. La Cámara de los Lores tiene el poder de vetar una ley que intente alargar el mandato más allá de cinco años.
Antes, el primer ministro podía decidir cuándo disolver el parlamento para convocar elecciones. Pero desde 2011, una elección anticipada solo ocurre si dos tercios de la Cámara de los Comunes lo aprueban. También puede ocurrir si el gobierno pierde un voto de confianza y no logra recuperarlo en 14 días.
Las elecciones generales suelen celebrarse un jueves. Aunque pueden convocarse en cualquier momento dentro de los cinco años, la costumbre era que se hicieran cada cuatro años hasta 2011. Para ser candidato, se necesitan diez firmas de votantes de tu distrito y pagar un depósito de 500 libras. Este dinero se devuelve si el candidato obtiene al menos el 5% de los votos. Esto evita que se presenten candidatos sin un apoyo serio.
¿Quiénes pueden votar y ser elegidos?
Cada distrito elige a un miembro usando el sistema de "escrutinio uninominal mayoritario". Esto significa que el candidato con más votos gana. No pueden ser candidatos los menores de edad, los miembros de la Cámara de los Lores, los presos o las personas con ciertas condiciones de salud mental.
Para votar, debes vivir en el Reino Unido y ser ciudadano del Reino Unido, de un Territorio Británico de Ultramar, de la República de Irlanda o de un país de la Commonwealth. Los ciudadanos británicos que viven en el extranjero pueden votar hasta 15 años después de haberse mudado. Nadie puede votar en más de un distrito electoral.
Una vez elegido, un miembro del parlamento sigue en su puesto hasta la próxima disolución del parlamento o hasta su fallecimiento. La Cámara de los Comunes puede expulsar a un miembro si ha cometido una falta grave o un delito. En esos casos, se realiza una elección especial en ese distrito para ocupar el puesto vacante. Un miembro también puede renunciar antes de terminar su período, lo que también lleva a una elección especial.
El término "miembro del parlamento" se usa normalmente para los miembros de la Cámara de los Comunes, aunque la Cámara de los Lores también es parte del parlamento. Los miembros de la Cámara de los Comunes pueden usar las iniciales "M.P." (Member of Parliament) después de su nombre.
El sueldo anual de cada miembro es de 59.095 libras. Además, pueden recibir dinero extra por otras tareas públicas. La mayoría también recibe entre 100.000 y 150.000 libras para gastos de oficina (personal, correo, viajes, teléfono) y para mantener una vivienda en Londres si no viven allí.
¿Cómo se organiza la Cámara de los Comunes?
Quiénes dirigen la Cámara
Cargo | Titular | Partido | Nombramiento | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Sir Lindsay Hoyle Diputado por Chorley |
![]() |
Independiente (Elegido como Laborista) |
4 de noviembre de 2019 |
||
Directora de Vías y Significados (Vicepresidenta) |
Eleanor Laing Diputada por el Bosque de Epping |
![]() |
Conservador | 8 de enero de 2020 |
||
Directora Adjunta Primera de Vías y Significados (Vicepresidenta segunda) |
Rosie Winterton Diputada por Doncaster Central |
![]() |
Laborista | 7 de enero de 2020 |
||
Director Adjunto Segundo de Vías y Significados (Vicepresidente tercero) |
Nigel Evans Diputado por el Valle de Ribble |
![]() |
Conservador | 8 de enero de 2020 |
Los comités de la Cámara de los Comunes
El parlamento del Reino Unido usa varios comités para revisar las leyes y otras tareas. Estos comités estudian las leyes con mucho detalle y pueden proponer cambios. Las leyes muy importantes se envían a un "Gran Comité", que incluye a todos los miembros de la Cámara de los Comunes.
Los comités se reúnen en salas especiales dentro de la Cámara de los Comunes. La mayoría de las leyes son analizadas por "comisiones permanentes", que tienen entre 16 y 50 miembros. La cantidad de miembros de cada partido en estas comisiones refleja el poder de los partidos en la Cámara. Los miembros de las comisiones cambian según la ley que se esté estudiando.
La Cámara de los Comunes también tiene "comités departamentales". Estos comités investigan las actividades de un departamento específico del gobierno. Para sus investigaciones, pueden hacer reuniones y pedir información. Aunque pueden estudiar leyes, esto no es muy común.
Otro tipo de comité es el "comité doméstico". Estos supervisan cómo se administra la Cámara y los servicios que se ofrecen a los miembros. También hay "comisiones mixtas" (con miembros de la Cámara de los Lores) y otros comités que se encargan de temas como la conducta de los miembros.
¿Qué hace la Cámara de los Comunes?
La creación de leyes
Los proyectos de ley pueden empezar en cualquiera de las dos cámaras, pero las leyes más debatidas suelen empezar en la Cámara de los Comunes.
La Cámara de los Comunes tiene la última palabra en la creación de leyes. Las leyes sobre dinero (impuestos o fondos públicos) pueden ser aprobadas sin el permiso de la Cámara de los Lores si el Presidente de la Cámara de los Comunes lo considera así. Los Lores no pueden retrasar estas leyes por más de un mes. Además, los Lores no pueden retrasar la mayoría de las otras leyes públicas por más de dos sesiones parlamentarias o un año. Sin embargo, si una ley quiere alargar el período parlamentario más allá de cinco años, sí necesita el permiso de la Cámara de los Lores.
Por una tradición antigua, solo la Cámara de los Comunes puede presentar proyectos de ley relacionados con impuestos o dinero. Los Lores no pueden cambiar las leyes de dinero que aprueba la Cámara de los Comunes. A veces, la Cámara de los Comunes permite que los Lores hagan cambios que tienen implicaciones financieras. Existe un acuerdo llamado la Convención de Salisbury, por el cual la Cámara de los Lores no intenta oponerse a leyes que el partido ganador prometió en su programa electoral. Por todo esto, la Cámara de los Comunes es la parte más poderosa del parlamento.
¿Cómo se relaciona con el gobierno?
Aunque la Cámara de los Comunes no elige directamente al primer ministro, su composición es muy importante. El primer ministro debe tener el apoyo de la Cámara de los Comunes. Por eso, cuando el puesto de primer ministro queda libre, el monarca nombra a la persona que tiene más apoyo en la Cámara, que suele ser el líder del partido con más representantes. El líder del segundo partido más grande se convierte en el líder de la oposición. En la actualidad, el primer ministro siempre ha sido un miembro de la Cámara de los Comunes.
El primer ministro puede seguir en su cargo mientras tenga el apoyo de la Cámara de los Comunes. Si la Cámara vota en contra de un "voto de confianza" o aprueba una "moción de censura", significa que el gobierno ha perdido su apoyo. Un voto de confianza puede ser una pregunta directa como: Que esta cámara no confía en el gobierno de su majestad. También, si se vota en contra de leyes importantes del gobierno o del presupuesto anual, se considera una señal de falta de confianza. Si un gobierno pierde la confianza de la Cámara de los Comunes, el primer ministro debe renunciar o pedir al monarca que disuelva el parlamento para convocar nuevas elecciones.
Normalmente, el primer ministro decide cuándo disolver el parlamento y convocar elecciones generales, buscando el momento más favorable para su partido. Sin embargo, ningún período parlamentario puede durar más de cinco años. Si se cumple ese plazo, la Cámara se disuelve automáticamente, a menos que se apruebe una ley especial para extender el mandato, como ocurrió durante las guerras mundiales. Casi siempre, el parlamento dura menos de cinco años porque se convocan elecciones antes.
La Cámara de los Comunes en la televisión
En 1986, el canal ITV Granada construyó una réplica de la Cámara de los Comunes de 1950 en sus estudios de Mánchester. La usaron para una serie de televisión basada en la novela de Jeffrey Archer, La carrera hacia el poder. En 2002, la BBC compró estos estudios.