Cycloneuralia para niños
Datos para niños Cycloneuralia |
||
---|---|---|
![]() Priapulus caudatus
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Bilateria Protostomia Ecdysozoa |
|
(sin rango) | Cycloneuralia | |
Grupos y phyla | ||
|
||
Los Cycloneuralia son un grupo de animales ecdisozoos. Esto significa que, al igual que los insectos y los cangrejos, tienen un esqueleto externo que cambian a medida que crecen. Este grupo incluye a los Scalidophora (como los Kinorhyncha, Loricifera y Priapulida) y a los Nematoida (como los Nematoda y Nematomorpha).
El nombre "Cycloneuralia" viene de una característica especial: su cerebro rodea la faringe (la parte de la garganta). Aunque hoy en día se cree que son un grupo natural, algunos estudios todavía debaten si realmente forman un grupo único.
Contenido
¿Qué son los Cycloneuralia?
El grupo Cycloneuralia incluye varios tipos de animales pequeños. Entre ellos están los Nematoda (gusanos redondos), Nematomorpha (gusanos crin de caballo), Priapulida, Kinorhyncha (gusanos de barro) y Loricifera (animales con armadura). Los dos primeros forman el grupo Nematoida, y los otros tres forman el grupo Scalidophora.
La mayoría de los científicos que estudian animales (zoólogos) piensan que los Cycloneuralia son un grupo natural. Esto significa que todos descienden de un mismo ancestro común. Una característica clave que comparten es su cerebro que rodea la faringe. Esta característica es única y ayuda a definir al grupo.
Características del cerebro y el introvert
El cerebro de los Cycloneuralia es especial y tiene tres partes:
- Una parte delantera y una trasera, formadas por los cuerpos de las neuronas.
- Una parte central, hecha de las conexiones entre las neuronas y otras células de soporte.
Además, muchos de estos animales tienen una parte de su cuerpo llamada "introvert". Es una especie de trompa o cabeza que pueden sacar y meter. Los Priapulida, Kinorhyncha y Loricifera tienen un introvert bien desarrollado. Las larvas de Nematomorpha también lo tienen, pero lo pierden al crecer. Los Nematoda no tienen un introvert típico, pero algunos tienen una parte delantera que pueden meter, similar a la de los otros.
Las espinas del introvert de los Priapulida, Kinorhyncha y Loricifera son muy especiales. Son únicas de estos grupos y por eso se les agrupa en el clado Scalidophora.
Hay dos formas en que funciona el introvert:
- Algunos lo sacan usando presión de líquidos dentro de su cuerpo (como los Priapulida).
- Otros tienen una boca retráctil que no se invierte (como los Kinorhyncha y Loricifera).
Para meter el introvert, usan dos anillos de músculos. Uno de estos anillos rodea el cerebro y el otro pasa por dentro de él.
Otra característica que define a los Scalidophora son unas estructuras sensoriales llamadas "flosculi". Estas tienen células con una sola cilia (como un pequeño pelo) rodeada de otras estructuras diminutas.
Por otro lado, los Nematoda y Nematomorpha tienen una piel externa hecha de colágeno. Por esta razón, forman el grupo Nematoida.
¿Cómo se relacionan los Cycloneuralia?
Los Cycloneuralia son parte de un grupo más grande llamado Ecdysozoa, que a su vez pertenece a los Protostomia. Aunque morfológicamente (por su forma y estructura) parecen un grupo bien definido, los estudios genéticos a veces no los muestran como un grupo único.
La mayoría de los estudios genéticos sugieren que los Scalidophora y los Nematoida son grupos separados. Sin embargo, los Priapulida a menudo aparecen como un grupo muy antiguo dentro de los Ecdysozoa. Esto significa que, aunque sabemos que los Cycloneuralia comparten características importantes, sus relaciones exactas dentro del árbol de la vida todavía se están investigando.
Los Cycloneuralia incluyen dos grupos principales:
- Los Nematoida están formados por los Nematoda y Nematomorpha. Las características que los unen son: (1) su piel externa de colágeno, (2) su cuerpo solo tiene músculos que van a lo largo, y (3) tienen cordones nerviosos longitudinales.
- Los Scalidophora (también llamados Cephalorhyncha) incluyen a los Priapulida, Kinorhyncha y Loricifera. Las características que los unen son: (1) un "introvert" con anillos de escálides (estructuras duras), (2) los "flosculi" (estructuras sensoriales), y (3) dos anillos de músculos para retraer el "introvert". Aunque sus relaciones internas se discuten, la evidencia sugiere que los Loricifera están más relacionados con los Kinorhyncha que con los Priapulida.
Según una propuesta de Nielsen, las relaciones dentro de los Cycloneuralia se pueden ver así:
Cycloneuralia |
|
||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
-
Cerebro de Nonaloricus (Loricifera) visto desde arriba. 1. Parte delantera; 2. Parte media; 3. Parte trasera.
-
Introvert extendido de Franciscideres (Kinorhyncha)
Véase también
En inglés: Cycloneuralia Facts for Kids