Cuéllar de la Sierra para niños
Datos para niños Cuéllar de la Sierra |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Cuéllar de la Sierra en España | ||
Ubicación de Cuéllar de la Sierra en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almarza | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Ausejo de la Sierra | |
• Mancomunidad | de los 150 pueblos de la Tierra de Soria | |
Ubicación | 41°54′31″N 2°20′50″O / 41.908702, -2.347114 | |
• Altitud | 1.139 m | |
Población | 23 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 42172 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Ausejo de la Sierra | |
Patrón | San Miguel (29 de septiembre) | |
Cuéllar de la Sierra es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Almarza y pertenece al municipio de Ausejo de la Sierra.
Contenido
Cuéllar de la Sierra: Un Pueblo con Historia
Cuéllar de la Sierra es una localidad con una larga historia, ubicada en un entorno natural interesante. Es un lugar tranquilo que ha visto pasar muchos años y cambios.
¿Cuántas personas viven en Cuéllar de la Sierra?
La cantidad de habitantes en Cuéllar de la Sierra ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 2000, vivían 23 personas en el pueblo. Esta cifra se mantuvo igual en 2014.
Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Cuellar de la Sierra entre 1842 y 1910 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cuellar: 1857 |
La Historia de Cuéllar de la Sierra
La historia de Cuéllar de la Sierra se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo era el pueblo en el pasado?
En el año 1528, se realizó un registro llamado el Censo de Pecheros. Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Cuéllar de la Sierra (conocida entonces como Cuellas) tenía 37 familias que pagaban impuestos.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
Cuando terminó el Antiguo Régimen, que era una forma de gobierno antigua, el pueblo se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, Cuéllar de la Sierra tenía 34 casas y 137 habitantes.
A principios del siglo XX, el municipio de Cuéllar de la Sierra dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Ausejo de la Sierra.
Lugares Especiales para Visitar
Si visitas Cuéllar de la Sierra, hay un lugar muy importante que puedes conocer:
- Iglesia de San Miguel: Esta iglesia es muy antigua, construida en el siglo XII con un estilo llamado románico. Fue renovada en el siglo XVII y tiene una pila bautismal grande y valiosa.
Fiestas y Celebraciones
En Cuéllar de la Sierra, se celebran algunas fiestas tradicionales:
- Fiestas de San Blas: Se festejan el 3 de febrero.
- Fiestas de San Miguel: El día principal es el 29 de septiembre, pero ahora se celebran el último fin de semana de ese mes.
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria