robot de la enciclopedia para niños

Año escolar para niños

Enciclopedia para niños

El año escolar (también conocido como año académico o ciclo escolar) es el tiempo durante el cual los estudiantes van a sus escuelas para aprender. Generalmente, cada año escolar dura unos nueve meses, y las fechas de inicio y fin las decide cada país.

En la mayoría de los países de América del Sur (excepto Ecuador, Venezuela y algunas partes de Colombia), el año escolar suele empezar en marzo y terminar en diciembre. En Europa, es común que comience en septiembre y finalice en junio.

Año Escolar: Tu Guía Completa

¿Qué es el Año Escolar?

El año escolar es el período en el que los estudiantes asisten a clases y realizan sus actividades educativas. Es un ciclo organizado que incluye clases, exámenes, proyectos y períodos de descanso, como las vacaciones. La duración y las fechas exactas varían mucho de un país a otro, y a veces incluso dentro de las regiones de un mismo país.

El Año Escolar en Diferentes Países

Cada país tiene su propia forma de organizar el año escolar, adaptándose a su clima, tradiciones y sistemas educativos. A continuación, te mostramos cómo funciona en algunos lugares:

Argentina: Clases y Vacaciones

En Argentina, las clases suelen comenzar la primera semana de marzo y terminan a finales de noviembre o principios de diciembre. Después de las vacaciones de verano, hay un receso de invierno, que generalmente dura las últimas dos semanas de julio. Las fechas de estas vacaciones pueden variar un poco entre las diferentes provincias.

El sistema educativo en Argentina permite que cada provincia decida sobre su plan de estudios y organización. Por eso, hay diferencias: en algunas provincias, la escuela primaria dura 6 años y la secundaria 6 o 7 años (si es una escuela técnica), mientras que en otras, la primaria dura 7 años y la secundaria 5 o 6.

Las escuelas primarias pueden dividir el año en tres trimestres o en cuatro bimestres. Las universidades, por su parte, dividen el año en dos cuatrimestres.

Las calificaciones en primaria pueden ser: sobresaliente (S), muy bueno (MB), bueno (B), regular (R) e insuficiente (I). En secundaria, las notas van del 1 al 10, y se aprueba con 6 o 7, dependiendo de la escuela o provincia. En la universidad, también se usa la escala del 1 al 10, y se aprueba con 4.

Colombia: Calendarios y Evaluaciones

En Colombia, el año escolar tiene dos calendarios principales:

  • Calendario A: Comienza a mediados de enero y termina a mediados o finales de noviembre. Incluye vacaciones en Semana Santa (marzo-abril), a mitad de año (junio-julio) y una semana de receso en octubre.
  • Calendario B: Inicia a mediados de agosto o principios de septiembre y finaliza a mediados de junio. Las vacaciones de fin de año son en diciembre y enero.

Las escuelas públicas suelen usar el calendario A, mientras que las privadas pueden usar el A o el B.

En la educación superior, el año se divide en semestres que inician en enero o febrero y el segundo periodo de julio a noviembre o diciembre. Las calificaciones en primaria y bachillerato se expresan como: Superior, Alto, Básico y Bajo. En la universidad, las notas van del 1 al 5.

Chile: Semestres y Notas

En Chile, el año escolar empieza a principios de marzo. El primer semestre dura entre 19 y 20 semanas, seguido de dos semanas de vacaciones de invierno en julio. El segundo semestre también dura de 19 a 20 semanas y termina en diciembre.

La educación superior tiene un calendario similar, con inicio en marzo y fin en enero. Las universidades suelen tener vacaciones de invierno en julio, y una semana de descanso en Semana Santa y otra en Fiestas Patrias (18 de septiembre).

La escala de calificaciones va del 1.0 al 7.0, siendo 4.0 la nota mínima para aprobar. Es importante saber que en Chile, las escuelas no pueden impedir la entrada a un estudiante por no llevar el uniforme completo.

Ecuador: Dos Calendarios y Quimestres

En Ecuador, el año escolar tiene 200 días de clases y se usan dos calendarios debido al clima de cada región:

  • Región Costa y Galápagos: El año escolar inicia en mayo y termina en febrero o principios de marzo.
  • Región Sierra y Amazonía: El año escolar comienza en septiembre y finaliza en junio o julio.

El año escolar se divide en dos quimestres (parecidos a los semestres). Los estudiantes tienen dos períodos de vacaciones de una semana durante el año y dos meses al finalizar. Las vacaciones de una semana en Navidad y Año Nuevo son en diciembre y enero para ambos calendarios. El segundo período vacacional es entre septiembre y octubre para la Costa y Galápagos, y en febrero para la Sierra y Amazonía.

Las calificaciones se basan en una escala del 0 al 10:

  • 10/10: Supera los aprendizajes requeridos
  • 9/10: Domina los aprendizajes requeridos
  • 7-8/10: Alcanza los aprendizajes requeridos
  • 5-6/10: Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos
  • 0-4/10: No alcanza los aprendizajes requeridos

España: Trimestres y Calificaciones

En España, el año escolar suele comenzar en septiembre y terminar en junio, con unas 37 semanas de clases. Se divide en tres trimestres para la educación primaria y secundaria, y en dos cuatrimestres para la educación universitaria.

El calendario puede variar un poco entre las diferentes comunidades autónomas. En la universidad, el primer cuatrimestre va de septiembre a enero, y el segundo de febrero a junio.

Las calificaciones en la escuela van de 0 a 10, siendo 5 la nota mínima para aprobar. En la universidad, el sistema es: insuficiente (0 a 4,99), aprobado (5 a 6,99), notable (7 a 8,99), sobresaliente (9 a 10) y matrícula de honor (9 a 10).

Guatemala: Ciclo Escolar y Descansos

En Guatemala, el año escolar se llama ciclo escolar 20xx (donde "xx" es el año). Comienza el lunes de la tercera semana de enero y termina el viernes de la segunda semana de octubre. El Ministerio de Educación busca que haya al menos 180 días de clases.

Los descansos incluyen:

  • Actividades de Semana Santa
  • Descanso de medio año (última semana de junio)
  • Semana del Día de la Independencia (la semana del 15 de septiembre)

La educación universitaria suele iniciar en febrero y terminar en noviembre.

Honduras: Modalidades y Fechas

En Honduras, el año escolar comienza oficialmente el 1 de febrero y termina el 30 de noviembre. Los meses de diciembre y enero son de vacaciones.

El sistema educativo se divide en cuatro modalidades:

  • Educación Prebásica: Para niños de 3 a 5 años (3 años).
  • Educación Básica: Se divide en tres ciclos:

* Primer ciclo: 1.º a 3.º grado. * Segundo ciclo: 4.º a 6.º grado. * Tercer ciclo: 7.º a 9.º grado.

  • Educación Media: Depende de la carrera que elija el estudiante (2 o 3 años).
  • Educación Superior: La universidad.

México: Trimestres y Días Festivos

En México, el año escolar dura 10 meses de clases y 2 meses de vacaciones. El ciclo escolar comienza a finales de agosto y termina a principios de julio o a mediados o finales de junio.

El calendario escolar es establecido por la SEP (Secretaría de Educación Pública) para preescolar, primaria, secundaria y algunas escuelas de educación media superior. Desde el ciclo escolar 2018-2019, el año se divide en tres trimestres (septiembre-noviembre, diciembre-marzo y abril-junio). Las calificaciones van del 5 al 10.

Hay varios días de descanso durante el año por festividades oficiales. Las vacaciones de verano son desde la segunda semana de julio hasta la tercera semana de agosto.

La Escuela Nacional Preparatoria en México

La Escuela Nacional Preparatoria es parte de la UNAM y dura 3 años. Su ciclo escolar comienza el segundo lunes de agosto y termina el tercer o cuarto viernes de abril. Se divide en tres períodos:

  • 1.º Período: agosto - octubre
  • 2.º Período: noviembre - enero
  • 3.º Período: febrero - abril

Las calificaciones son del 5 al 10, siendo 6 o más una nota aprobatoria. Si un estudiante no aprueba una materia, debe presentar un examen extraordinario. Los cursos son "seriados", lo que significa que no puedes tomar una materia más avanzada si no has aprobado la anterior.

Perú: Bimestres y Niveles Educativos

En Perú, el año escolar en las escuelas públicas comienza el segundo o tercer lunes de marzo y termina en diciembre. Se divide en cuatro bloques de 9 o 10 semanas, llamados bimestres. Después del segundo bimestre, hay dos semanas de vacaciones que coinciden con las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio).

En las escuelas privadas, el año también suele comenzar en marzo y se divide en cuatro bimestres, con períodos de vacaciones entre ellos. Si un estudiante no aprueba un curso, a veces debe asistir a un curso de recuperación en enero. Si desaprueba cuatro o más materias, repite el año.

El sistema de calificación es alfabético:

  • AD: Logro destacado (sobresaliente)
  • A: Logro esperado (bueno)
  • B: En proceso (regular)
  • C: En inicio (no aprobado)

El sistema educativo tiene tres niveles: inicial (3, 4 y 5 años), primaria (1.º a 6.º grado) y secundaria (1.º a 5.º grado), sumando 14 años de colegio.

Venezuela: Lapsos y Momentos Pedagógicos

En Venezuela, el ciclo escolar inicia la segunda quincena de septiembre o principios de octubre y se extiende hasta finales de junio o principios de julio. El año escolar se divide en tres períodos, antes llamados lapsos y ahora conocidos como "Momentos Pedagógicos".

  • El primer Momento Pedagógico va de septiembre u octubre hasta la segunda o tercera semana de diciembre, cuando hay vacaciones por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
  • El segundo Momento Pedagógico inicia en enero, después de la celebración de Reyes Magos, y termina en marzo o abril, incluyendo una semana de descanso por la conmemoración de la Semana Santa.
  • El tercer y último Momento Pedagógico va de abril hasta el final del año escolar en junio o julio.

Al final de cada Momento Pedagógico, los estudiantes reciben sus boletines de calificaciones. En las universidades, el año académico puede ser trimestral, semestral o anual, dependiendo de cada institución.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Academic year Facts for Kids

kids search engine
Año escolar para Niños. Enciclopedia Kiddle.