robot de la enciclopedia para niños

Culturas de los constructores de montículos para niños

Enciclopedia para niños

Las culturas de los constructores de montículos son un grupo de civilizaciones antiguas que vivieron en lo que hoy es el centro-sur y sureste de los Estados Unidos. Se les llama "constructores de montículos" porque crearon grandes estructuras de tierra, conocidas como montículos, con diferentes propósitos. Estos pueblos pertenecían a distintos grupos y hablaban lenguas diferentes.

La mayor cantidad de estos montículos se encuentra en el estado de Ohio, donde se han descubierto más de diez mil. Uno de los lugares más importantes de estas culturas es Cahokia, en el valle del río Misisipi.

Archivo:Monks Mound in July
Montículo de los Monjes, en Cahokia (Illinois). Es el mayor montículo precolombino conocido al norte de Mesoamérica.
Archivo:Grave Creek Mound
Montículo de Grave Creek, en Moundsville (Virginia Occidental). Pertenece a la cultura adena.

¿Cuándo y dónde vivieron los constructores de montículos?

Los pueblos conocidos como "Constructores de Montículos" fueron habitantes antiguos de Norteamérica. Ellos construyeron varios tipos de montículos para ceremonias, para vivir o para enterrar a sus muertos.

Culturas destacadas y su cronología

Estas culturas antiguas incluyen:

En total, estas culturas existieron desde aproximadamente el año 3000 antes de Cristo hasta el siglo XVI.

Extensión geográfica de los montículos

Estos pueblos ocuparon grandes áreas, desde la Región de los Grandes Lagos hasta el río Ohio y la cuenca del río Misisipi con sus ríos cercanos.

Para que te hagas una idea, el montículo de Watson Brake en Luisiana, que es uno de los más antiguos estudiados (alrededor del 3500 a.C.), fue construido unos 1000 años antes de que se levantaran las pirámides de Egipto.

Desde finales del siglo XIX, los científicos están de acuerdo en que los montículos fueron construidos por los pueblos indígenas de Norteamérica. Estos pueblos son los antepasados de algunas de las tribus que encontraron los colonizadores europeos, aunque no necesariamente las mismas. Es importante saber que muchos de los habitantes de estas regiones, cuando llegaron los europeos, no conocían las civilizaciones anteriores que habían construido los montículos. Gracias a la investigación moderna, usando la arqueología y otras ciencias, hemos podido aprender sobre estas culturas antiguas.

¿Qué tipos de montículos construyeron y para qué servían?

Los montículos que se construyeron durante este largo periodo de la historia tenían muchos tamaños y formas diferentes. No fueron hechos por una sola cultura, sino por varios grupos humanos y para distintas funciones. Algunos se usaron para entierros, otros para defenderse y algunos eran la base de centros ceremoniales.

Los montículos más antiguos son del segundo milenio antes de Cristo y estaban hechos de barro y conchas. El más antiguo registrado es el de Poverty Point en Luisiana, que data del 1500 a.C. Los últimos montículos se dejaron de construir al mismo tiempo que llegaron los europeos, en el siglo XVI. Casi todos estos últimos pertenecían a la cultura del Misisipi.

La cultura Adena

Esta cultura se desarrolló en el valle del río Ohio entre el 1000 a.C. y el 200 a.C. Los Adena construían montículos para enterrar a sus muertos. En ellos, los restos se colocaban en pequeñas cámaras de madera. Junto a los restos, se encontraban objetos como figuras de animales. También levantaron montículos con formas específicas, llamados montículos-efigie. El más famoso es el Montículo de la Serpiente, que tiene una forma ondulada de más de 300 metros de largo, empezando en espiral y terminando en una cabeza donde parece que hubo un altar.

La cultura Hopewell

La cultura Hopewell (200 a.C.-500 d.C.) es una sucesora directa de la cultura Adena, por lo que tienen muchas similitudes. Sin embargo, sus montículos eran más grandes y sus objetos más elaborados y valiosos. Construyeron enormes montículos para entierros y montículos-efigie con formas de aves, osos, personas, etc. Entre los objetos encontrados en los entierros, destacan piezas de mica, obsidiana, colmillos de oso y objetos de cobre trabajados. También crearon cerámica y figuras de barro muy bonitas.

La cultura misisipiana

Esta cultura existió entre los años 500 y 1500 en una vasta región del sureste de Estados Unidos, desde Tennessee hasta Oklahoma. Su momento de mayor esplendor fue en el siglo XIII. A veces se les conoce también como la "cultura de los indios Natchez".

Su centro más importante fue la ciudad de Cahokia (San Luis Este, Illinois). Cahokia era una enorme ciudad que llegó a tener más de 30,000 habitantes. Estaba muy protegida y dentro de ella había muchos montículos llamados monks. Estos eran, probablemente, lugares de culto con la cima plana, donde se construyeron templos. Uno de estos monks era gigantesco (300 metros de largo por 30 metros de alto) y tenía varios templos en la parte superior de su terraza, algunos de gran tamaño.

Véase también

kids search engine
Culturas de los constructores de montículos para Niños. Enciclopedia Kiddle.