robot de la enciclopedia para niños

Cultura Adena para niños

Enciclopedia para niños

La cultura adena fue una civilización antigua que existió en el centro-noreste de Estados Unidos. Se desarrolló aproximadamente entre los años 1000 y 200 antes de Cristo. Algunos estudios sugieren que pudo haber existido entre el 800 y el 400 antes de Cristo.

La cultura adena probablemente se refiere a varios grupos de antiguos amerindios que compartían formas de enterramiento y un sistema de rituales. Se han encontrado restos de esta cultura en los actuales estados de Ohio, Indiana, Virginia Occidental, Kentucky y partes de Pensilvania y Nueva York.

Archivo:Adena house
Choza circular de los adena, con pares de postes y fogata
Archivo:Grave Creek Mound
Grave Creek Mound en Virginia Occidental.
Archivo:Section of an enlarged Adena mound
Sección de un montículo adena (dibujado en 1902). Soil significa ‘tierra común’ y gravel’, ‘grava’.
Archivo:RoundHillKentuckyMound
Montículo atribuido a la cultura adena y ubicado en Round Hill (Kentucky, EE. UU.).
Archivo:GaitskillMoundKentucky
El montículo Gaitskill, atribuido a la cultura adena y ubicado en Mount Sterling (Kentucky).

¿De dónde viene el nombre "Adena"?

El nombre de esta cultura proviene de un gran montículo que se encontró en unas tierras. Estas tierras fueron llamadas "Adena" por su dueño, Thomas Worthington, a principios del siglo XIX. Estaban ubicadas en Chillicothe, en el estado de Ohio.

¿Dónde vivían los Adena?

Los sitios donde vivieron los adena se concentran en una zona relativamente pequeña. Hay unos 300 lugares en la parte central del valle del río Ohio. Además, se han encontrado otros 200 sitios dispersos por Indiana, Kentucky, Virginia Occidental y Pensilvania. Es posible que existieran miles de sitios en total.

La cultura adena fue muy importante porque influyó mucho en otras culturas de su tiempo y en las que vinieron después. Se cree que la cultura adena pudo haber sido la base para las tradiciones de la cultura Hopewell, que a veces se considera una continuación o un punto culminante de las tradiciones adena.

¿Cómo era la vida diaria de los Adena?

Los adena vivían en pequeñas aldeas con casas circulares. Estas casas estaban construidas con varas y cortezas de árboles. Para sobrevivir, cazaban animales, pescaban en los ríos y recolectaban plantas y vegetales. Usaban una variedad de herramientas hechas de piedra y también fabricaban alfarería sencilla.

Sus adornos y objetos especiales estaban hechos con materiales que obtenían de lugares lejanos. Por ejemplo, usaban cobre de la región de los Grandes Lagos, mica y conchas marinas del golfo de México. Esto demuestra que comerciaban con pueblos que vivían a mucha distancia.

Los impresionantes montículos y tumbas

Los adena son famosos por construir grandes montículos de tierra. Uno de los más grandes es el montículo de Grave Creek. Mide 21 metros de altura y 90 metros de diámetro, siendo el montículo funerario más grande de Estados Unidos. Se encuentra en la ciudad de Moundsville (Virginia Occidental), cerca del río Ohio.

En 1838, se realizó la primera exploración conocida de este montículo. Algunas personas que no eran arqueólogos hicieron túneles a través del montículo y encontraron dos tumbas. Lamentablemente, gran parte de la información arqueológica de este montículo se perdió en ese proceso.

Arte y creencias espirituales

Además de los grandes montículos, los adena también creaban obras de arte más pequeñas y personales. Algunos diseños artísticos importantes que se vieron en culturas posteriores de Norteamérica, como el ojo con una lágrima y el diseño de la cruz y el círculo, provienen de los adena.

Muchas de sus piezas de arte están relacionadas con prácticas espirituales. Representaban la transformación de humanos en animales, como aves, lobos, osos y venados, y su regreso a la forma humana. Se han encontrado pipas tubulares que contenían restos de una planta llamada Nicotiana rustica, usada en sus ceremonias. Los adena mostraron un gran aumento en la cantidad y variedad de objetos relacionados con sus necesidades espirituales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adena culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura Adena para Niños. Enciclopedia Kiddle.