Cultura de Halaf para niños
Datos para niños cultura de Halaf |
||
---|---|---|
Localización geográfica aproximada
|
||
Datos | ||
Cronología | 6100 a. C.-5400 a. C. | |
Localización | Alta Mesopotamia |
Holoceno |
---|
↑ Pleistoceno |
Holoceno
|
La cultura de Halaf fue un importante período en la historia de Mesopotamia, una región antigua en el Medio Oriente. Esta cultura se desarrolló hace miles de años y es conocida por sus avances y su arte. Su nombre viene del lugar donde se encontraron muchos de sus restos, un sitio arqueológico llamado Tell Halaf, que está en lo que hoy es el noreste de Siria. Los expertos la consideran parte del "período 6" de la historia de Mesopotamia, junto con la cultura Hassuna-Samarra.
Contenido
¿Cuándo y dónde se desarrolló la cultura de Halaf?
Orígenes y expansión de la cultura de Halaf
La cultura de Halaf comenzó alrededor del año 6100 a.C. y se extendió por una gran área. Iba desde las montañas Zagros hasta el Mar Mediterráneo. Sus centros más importantes estaban en la llanura del alto Tigris, en lugares como Arpachiya, y en la región del Habur, donde se encuentran sitios como Tell Halaf, Tell Brak y Tell Chagar Bazar.
¿Cómo terminó la cultura de Halaf?
Alrededor del año 5400 a.C., esta cultura llegó a su fin. En algunos lugares, las características de Halaf se mantuvieron por un tiempo, pero luego desaparecieron. En el sitio de Arpachiya, se han encontrado señales de destrucción. Esto sugiere que hubo una llegada de nuevos grupos de personas que pudieron haber causado cambios importantes en la región. La civilización que siguió a la de Halaf fue la del período de El Obeid.
¿Qué avances tuvo la cultura de Halaf en arte y tecnología?
El arte decorativo de Halaf
Los arqueólogos han descubierto muchos objetos que muestran el arte decorativo de la cultura de Halaf. Sus diseños combinaban formas de la naturaleza con figuras geométricas. Se repetían a menudo motivos como el hacha doble y el bucráneo (una representación de la cabeza de un toro). También se han encontrado figuras que representan a una "Diosa Madre", tanto en dibujos como en objetos.
Innovaciones en cerámica y metalurgia
Comparada con culturas anteriores, la de Halaf mostró un gran avance en la fabricación de cerámica. Mejoraron la arcilla que usaban y perfeccionaron los hornos. Estos hornos podían alcanzar temperaturas muy altas, lo que permitía crear piezas de cerámica más finas y resistentes. Además, en esta etapa se extendió el uso de metales, especialmente el cobre y el plomo.
Sellos de piedra y comercio
La gente de Halaf usaba sellos hechos de piedra. Estos sellos servían para marcar la propiedad de los objetos. Los sellos encontrados demuestran que tenían un comercio muy amplio. Sus rutas comerciales se extendían desde la meseta de Anatolia hasta el golfo Pérsico. Esto indica que mantenían relaciones con muchas otras comunidades.
Planificación urbana en Halaf
También se ha observado que en este período había una preocupación por la organización de los asentamientos. Se han encontrado calles empedradas con guijarros, lo que muestra un cierto nivel de planificación en sus poblados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Halaf culture Facts for Kids