Culencó para niños
Datos para niños Culencó |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Chile | |
• Región | O'Higgins | |
• Provincia | Colchagua | |
• Comuna | Lolol | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Culencó es un pequeño lugar en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungún, que significa "agua de culén". El culén es una planta que crece en la zona. Culencó se encuentra en la comuna de Lolol, en la Provincia de Colchagua. Esta provincia forma parte de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Historia de Culencó
¿Cómo era Culencó en el pasado?
En el año 1899, un libro llamado Diccionario Geográfico describió a Culencó. Decía que era un caserío, es decir, un grupo pequeño de casas. Tenía unos 120 habitantes y algunas tierras de cultivo. Estaba ubicado en el departamento de Vichuquén, cerca del valle de Nilahue.
Cambios administrativos de Culencó
A lo largo de los años, Culencó ha cambiado de comuna varias veces. Estos cambios son parte de cómo se organizan los territorios en Chile.
- 1891: Culencó pasó a ser parte de la comuna de Lolol. En ese tiempo, era una "subdelegación" dentro del antiguo departamento de Santa Cruz.
- 1905: Se creó una nueva comuna llamada Ránquil. Culencó se convirtió en la capital de esta nueva comuna.
- 1928: La comuna de Ránquil fue disuelta. Culencó pasó a formar parte de la comuna de Hualañé.
- 1929: Un año después, una parte de la antigua zona de Culencó se unió a la comuna de Santa Cruz. El pueblo de Culencó estaba en esa parte.
- 1960: Finalmente, Culencó volvió a la comuna de Lolol. Desde entonces, ha permanecido en esta comuna.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Culencó para Niños. Enciclopedia Kiddle.