Culebrita para niños
Datos para niños Culebrita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Antillas Menores | |
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 18°18′53″N 65°13′44″O / 18.314722222222, -65.22888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Culebra | |
Características generales | ||
Superficie | 1,08 km² | |
Longitud | 2 km | |
Anchura máxima | 1,5 km | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Isla Culebrita es una pequeña isla o cayo que forma parte del archipiélago de Culebra, en Puerto Rico. Se encuentra al este de la isla principal de Culebra, cerca del Cayo Botella. Culebrita es parte del barrio Fraile, uno de los cinco barrios de Culebra. Es una reserva natural muy importante y hogar de uno de los faros más antiguos del Mar Caribe. Solo se puede llegar a la isla en barco privado desde la isla principal de Culebra.
Contenido
Historia del Faro de Culebrita
¿Cuándo se construyó el Faro de Culebrita?
La construcción del Faro de Culebrita comenzó el 25 de septiembre de 1882. Fue terminado el 25 de febrero de 1886. El gobierno español construyó este faro para ayudar a controlar la zona de Culebra.
¿Cuál es la importancia del Faro de Culebrita?
Este faro es el más oriental de Puerto Rico, si no contamos la parte continental. Ayudaba a los barcos a navegar por el Paso Virgen. Fue uno de los faros más antiguos en funcionamiento en el Caribe.
En 1975, la Marina de los Estados Unidos y la Guardia Costera cerraron el faro. Lo reemplazaron con una luz de energía solar.
¿Qué pasó con el Faro de Culebrita?
El Faro de Culebrita fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos el 22 de octubre de 1981. Sin embargo, no se ha podido mantener bien. En 1989, el Huracán Hugo le causó muchos daños. Luego, el Huracán Marilyn destruyó la torre en 1995.
Desde 1994, la Fundación de Culebra ha intentado conseguir ayuda para salvar el faro. A pesar de sus esfuerzos, el faro sigue en peligro de derrumbarse.
Geografía de Culebrita
¿Cómo es la isla de Culebrita?
Culebrita es una isla de coral que mide aproximadamente 1.6 kilómetros de largo. Tiene piscinas naturales que se forman con la marea baja, donde viven pequeños animales marinos.
¿Cuántas playas tiene Culebrita?
Culebrita tiene seis playas. La más conocida es Playa Tortuga. Recibe este nombre porque las tortugas marinas la usan para poner sus huevos. Otras dos playas grandes son Trash y Playa Oeste. Playa Trash está en el lado este de la isla.
El Arrecife Culebrita se encuentra en la costa sur de la isla.
Ver también
- Geografía de Puerto Rico
- Geografía de América