Cuevas dels Hams para niños
Datos para niños Cuevas dels Hams |
||
---|---|---|
![]() "Mar de Venecia", donde se realiza el espectáculo musical.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa del Sur | |
Región | Islas Baleares | |
Coordenadas | 39°32′45″N 3°19′12″E / 39.545833333333, 3.32 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Mallorca | |
Localidad | Manacor | |
Características | ||
Temperatura | 20/22º constantes todo el año | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | 2 de marzo de 1905 | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Público | |
Dificultad | Muy fácil | |
Longitud de visita | 850 m | |
Iluminación | Sí | |
Ciudades próximas | Porto Cristo y Manacor | |
Otros datos | ||
Otras actividades | Espectáculo musical | |
Visita didáctica | ||
Mapa de localización | ||
![]() Cuevas dels Hams
Geolocalización en Mallorca
|
||
Las Cuevas dels Hams son un impresionante sistema de cuevas naturales ubicadas en la costa este de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares de España. Se encuentran cerca de la localidad de Porto Cristo, en el municipio de Manacor. Estas cuevas son una atracción turística muy popular en la parte oriental de la isla, al igual que las famosas Cuevas del Drach.
Contenido
Descubre las Cuevas dels Hams: Un Viaje Subterráneo
Las Cuevas dels Hams, cuyo nombre significa "cuevas de los anzuelos" en catalán por la forma de sus formaciones rocosas, son conocidas en todo el mundo. Fueron descubiertas por Pedro Caldentey el 2 de marzo de 1905. Abrieron al público en 1910, siendo de las primeras cuevas en España en contar con iluminación eléctrica avanzada para su época.
¿Qué Verás en las Cuevas dels Hams?
La visita a las cuevas es una experiencia fascinante que te lleva por diferentes salas y lagos subterráneos.
La Cueva Redonda: Un Jardín Subterráneo
El recorrido comienza al descender a la Cueva Redonda. Este espacio es como un gran jardín botánico, donde puedes ver plantas y animales propios de la región. Es un lugar tranquilo y hermoso que te prepara para la aventura que sigue.
La Cueva Azul: Un Viaje al Pasado
Desde 2015, la Cueva Azul ofrece una nueva experiencia. Aquí, un documental llamado "Descubriendo el Pasado" te sumerge en la historia de Mallorca. Aprenderás sobre los primeros habitantes de la isla, cómo se formaron estas cuevas a lo largo de millones de años y el emocionante momento de su descubrimiento.
Salas Asombrosas y el Foso del Infierno
Dentro de las cuevas, encontrarás salas con nombres muy evocadores:
- Las Columnas de Sansón: Imponentes formaciones que parecen sostener el techo.
- Las Llanuras de Fra Mauro: Espacios amplios y planos que recuerdan paisajes lejanos.
- El Foso del Infierno: Un lugar impresionante donde se encuentra un auditorio natural. Aquí se proyecta "Génesis - La Historia de la Vida", un espectáculo audiovisual que narra la historia del universo, desde el Big Bang hasta nuestros días, proyectado directamente sobre la roca milenaria de la cueva.
La Cueva Clásica y el Mar de Venecia
La parte principal de las cuevas, conocida como la Cueva Clásica, está formada por 12 galerías. El punto culminante de la visita es el lago subterráneo llamado Mar de Venecia. En este lago, se presenta un espectáculo musical que combina luces y sonidos, creando una atmósfera mágica y memorable.
Galería de imágenes
-
Auditorio Génesis, ubicado en el Foso del Infierno.
-
Estalactitas en las Cuevas dels Hams.
Véase también
En inglés: Coves dels Hams Facts for Kids