robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Zugarramurdi para niños

Enciclopedia para niños

Las Cuevas de Zugarramurdi o Cuevas de las Brujas (Zugarramurdiko leizeak en euskera) son un conjunto de cuevas naturales que se encuentran cerca del pueblo de Zugarramurdi, en el norte de Navarra, España. Son muy conocidas por su historia y por ser un lugar lleno de misterio.

Datos para niños
Cuevas de Zugarramurdi
Cuevas de Zugarramurdi.jpg
Interior de la Cueva Grande.
Localización geográfica
Continente Europa
Región Península ibérica
Coordenadas 43°16′07″N 1°32′51″O / 43.26861111, -1.5475
Localización administrativa
País España
Comunidad Navarra
Localidad Zugarramurdi
Características
Geología Kárstico
Bocas 1
Longitud interior 120 m
Condiciones de visita
Dificultad Baja
Tiempo de visita 60 min
Mapa de localización
Cuevas de Zugarramurdi ubicada en Navarra
Cuevas de Zugarramurdi
Cuevas de Zugarramurdi
Geolocalización en Navarra

¿Dónde se encuentran las Cuevas de Zugarramurdi?

Este conjunto de cuevas se formó en un terreno kárstico, lo que significa que el agua ha ido disolviendo la roca caliza a lo largo de miles de años. Se encuentran a menos de medio kilómetro del centro de Zugarramurdi. Están en el antiguo camino que unía Zugarramurdi con Sara.

Características geológicas de las cuevas

El río Olabidea, también conocido como "arroyo del infierno", ha sido el principal creador de estas cuevas. Su constante paso y la erosión han moldeado la roca. La cueva principal es muy grande, alcanzando los 120 metros de largo, 12 metros de alto y 30 metros de ancho.

¿Qué historia esconden las Cuevas de Zugarramurdi?

Estas cuevas son famosas por los eventos que ocurrieron alrededor del año 1610. En esa época, un tribunal especial de la Inquisición investigó a varias personas de los pueblos cercanos, como Zugarramurdi, Urdax y Baztán.

El proceso de Zugarramurdi

Un total de 31 personas fueron investigadas, incluyendo a dos mujeres mayores de 80 años. Algunas de ellas lograron salvarse al admitir lo que se les acusaba. Sin embargo, trece personas fallecieron durante el proceso. El 7 de diciembre de ese año, seis personas fueron condenadas a la hoguera y otras cinco fueron representadas con estatuas en la misma condena. Se les acusó de diversas prácticas, como causar tormentas o afectar los campos y animales. Este suceso es conocido como el proceso de las brujas de Zugarramurdi, siendo uno de los más grandes de su tipo en la historia de la región.

El Museo de las Brujas

Para recordar lo que sucedió en Zugarramurdi y en sus cuevas, se inauguró en julio de 2007 el Museo de las Brujas. Este museo se encuentra en el antiguo hospital del pueblo, cerca de la entrada a las cuevas. Su objetivo es mantener viva la memoria de las personas que vivieron aquellos difíciles momentos.

Galería de imágenes

kids search engine
Cuevas de Zugarramurdi para Niños. Enciclopedia Kiddle.