Cueva de los Verdes para niños
La Cueva de los Verdes es una impresionante formación natural creada por un volcán. Se encuentra en el municipio de Haría, al norte de la isla de Lanzarote, en las Canarias, España. Es parte de un gran túnel subterráneo que se formó por la lava de una antigua erupción.
Contenido
¿Cómo se formó la Cueva de los Verdes?
Este increíble túnel volcánico se creó hace unos 25.000 años. Imagina que la lava muy líquida de un volcán, llamado La Corona, fluía por debajo de capas de lava que ya se habían enfriado y endurecido. Al vaciarse la lava líquida, dejó un espacio hueco, formando así este largo túnel.
El túnel completo mide unos siete kilómetros desde el volcán hasta la costa. Una parte de este túnel, de 1500 metros, se extiende incluso bajo el mar y se conoce como el Túnel de la Atlántida. Esto ocurrió porque, durante una época muy fría llamada glaciación, el nivel del mar estaba mucho más bajo que ahora. Cerca de la costa, en la misma formación volcánica, se encuentran los famosos Jameos del Agua.
¿Por qué se llama Cueva de los Verdes?
Antiguamente, la gente de la isla usaba esta cueva para protegerse. Se refugiaban allí cuando llegaban ataques de piratas que venían del norte de África. El nombre de "Cueva de los Verdes" se debe a que una familia llamada "Verdes" solía usar esta cueva para resguardar a sus animales y visitaba mucho la zona. Por eso, la cueva se hizo conocida con su nombre.
¿Qué se puede ver en la Cueva de los Verdes?
En el año 1964, se hicieron trabajos para iluminar el interior de la cueva y permitir que la gente pudiera visitarla de forma segura. Desde entonces, es uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo que pertenecen al Cabildo de Lanzarote.
Dentro de la cueva, hay un auditorio donde se realizan conciertos. También encontrarás lugares con nombres curiosos como "la sala de las estetas" o "la puerta mora". Podrás observar formaciones rocosas especiales llamadas estafilitos (que son como estalactitas de lava) y líneas en las paredes que muestran los diferentes niveles por donde pasó la lava.
Además, la cueva alberga una estación geodinámica. Este es un lugar donde se estudian los movimientos de la Tierra.
Protección de la Cueva de los Verdes
La Cueva de los Verdes forma parte de un área natural protegida. Se encuentra dentro del monumento natural de La Corona, lo que ayuda a conservar este lugar tan especial y su entorno.