Monumento natural de La Corona para niños
Datos para niños Volcán y malpaís de la Corona |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
Volcán de la Corona desde el mirador del Río.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Las Palmas | |
Isla | Lanzarote | |
Coordenadas | 29°11′05″N 13°29′00″O / 29.184803, -13.483322 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 1994 | |
Superficie | 1797,2 ha | |
Ubicación en Provincia de Las Palmas.
|
||
El Monumento Natural de La Corona es un área protegida en Lanzarote, España. Incluye un volcán con el mismo nombre y el terreno rocoso que se formó por su erupción hace unos 21.000 años. Se encuentra en el noreste de la isla, en el municipio de Haría.
Contenido
¿Qué es el Volcán y Malpaís de la Corona?
El Volcán de la Corona es un cono volcánico que mide 600 metros de altura. Nació hace aproximadamente 21.000 años. Su erupción creó un "malpaís", que es un tipo de terreno cubierto por rocas volcánicas. Estas rocas se extienden desde la base del volcán hasta la costa.
Características Naturales del Monumento
Este lugar es muy interesante por su geología y su belleza. Aquí se pueden encontrar dos tipos de ambientes naturales importantes:
- Tabaibal ralo: Es un tipo de vegetación con plantas llamadas tabaibas, que se adaptan muy bien a los suelos volcánicos.
- Ecosistema subterráneo: Debajo de la tierra, hay un mundo oculto con cuevas y túneles. Estos lugares albergan muchas especies únicas de animales, algunas de las cuales solo viven aquí.
Las zonas de cultivo en los alrededores se integran muy bien con el paisaje natural, dándole un toque especial y tradicional.
El Tubo Volcánico de La Corona: Un Túnel Subterráneo
Una de las corrientes de lava que salieron del volcán se enfrió por fuera, formando una capa dura. Por dentro, la lava siguió fluyendo hasta llegar al mar. Así se creó un túnel hueco. La parte final de este túnel está ahora bajo el agua y se conoce como el Túnel de la Atlántida.
Las Cuevas y Jameos: Tesoros Escondidos
En algunos puntos, el techo de este túnel volcánico se derrumbó. Esto formó unas aberturas o cuevas que en Canarias se llaman jameos. Los más famosos son la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua.
Los Jameos del Agua son muy importantes para la ciencia. Allí viven más de una docena de especies de animales muy valiosas. Algunas de ellas son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en este lugar. Un ejemplo es el Spelenoectes ondinae, un pequeño crustáceo que vive en la oscuridad de estas cuevas.
Véase también
En inglés: Monte Corona Facts for Kids