Cuevas de la Araña para niños
Datos para niños Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Cérvidos pintados en la cueva de la Araña, datados en el Epipaleolítico.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 39°06′36″N 0°51′51″O / 39.109916666667, -0.86408333333333 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 874 | |
Región | Europa y América del Norte |
|
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Las Cuevas de la Araña son un grupo de cuevas muy antiguas que se encuentran cerca del río Escalona, en el pueblo de Bicorp, en la provincia de Valencia, España. Estas cuevas son famosas por sus pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas que vivieron hace miles de años.
Las pinturas de la Cueva de la Araña fueron creadas entre el año 9000 y el 1400 antes de Cristo. Pertenecen a un estilo llamado Arte Rupestre Levantino. En 1998, la Unesco las declaró Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que son un tesoro cultural muy importante para todo el mundo. Una de las pinturas más conocidas muestra a una persona recogiendo miel de abejas silvestres.
Estas cuevas también tienen dibujos de cacerías de cabras. Fueron descubiertas a principios del siglo XX por Jaime Garí i Poch, un profesor de la zona.
Contenido
¿Qué son las Cuevas de la Araña y su Arte Rupestre?
Las Cuevas de la Araña son un lugar especial donde podemos ver cómo vivían y qué dibujaban nuestros antepasados. El arte rupestre son pinturas y grabados que se hacían en las paredes de las cuevas o en rocas al aire libre.
¿Qué tipo de pinturas se encuentran en las Cuevas de la Araña?
En estas cuevas, las pinturas muestran escenas de la vida diaria de las personas de la época. Se pueden ver dibujos de animales, como cabras, y también de personas. La escena más famosa es la de la recolección de miel.
La Famosa Escena de la Miel
La pintura de la recolección de miel es muy especial. Muestra a una figura humana subiendo por unas lianas para alcanzar una colmena de abejas silvestres. Esta imagen nos enseña cómo las personas de hace miles de años obtenían alimentos y recursos de la naturaleza. Es una de las representaciones más famosas de la prehistoria.
¿Cuándo se Descubrieron estas Cuevas?
Las Cuevas de la Araña fueron descubiertas a principios del siglo XX. Fue un profesor local llamado Jaime Garí i Poch quien las encontró. Gracias a su descubrimiento, hoy podemos estudiar y admirar estas obras de arte tan antiguas.
¿Por qué son importantes las pinturas de la Cueva de la Araña?
Las pinturas de la Cueva de la Araña son muy importantes para entender la historia del arte y de la humanidad.
¿Qué nos enseñan sobre el pasado?
En 1924, un profesor llamado Hernández Pacheco publicó un estudio sobre las pinturas de las Cuevas de la Araña. Su trabajo fue muy importante porque ayudó a entender mejor cuándo se hicieron estas pinturas. Él demostró que eran de un periodo posterior a la Edad de Piedra Antigua, lo que cambió lo que se pensaba hasta entonces.
¿Cuáles son los abrigos de las Cuevas de la Araña?
Las Cuevas de la Araña están formadas por varios abrigos o zonas con pinturas. Los más importantes que forman parte de la declaración de la UNESCO son:
- Cueva de la Araña - Abrigo I
- Cueva de la Araña - Abrigo II
- Cueva de la Araña - Abrigo III
Véase también
En inglés: Cuevas de la Araña Facts for Kids