Cueva de Las Palomas para niños
Datos para niños Tubo volcánico deCueva de Las Palomas |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Isla | La Palma | |
Coordenadas | 28°36′06″N 17°53′30″O / 28.601666666667, -17.891666666667 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de Canarias | |
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 1987 | |
Legislación | Ley 12/1987 | |
Superficie | 0,5 ha | |
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
|
||
Sitio web oficial | ||
El tubo volcánico de Cueva de Las Palomas es una cueva natural formada por lava. Se encuentra en la isla de La Palma, en las Islas Canarias, España. Está entre los pueblos de Las Manchas y Todoque, en el municipio de Los Llanos de Aridane.
Este lugar es muy importante. La Unesco lo ha declarado de interés natural. Además, el Gobierno de Canarias lo protege como un monumento natural. Forma parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.
Contenido
¿Qué es un Tubo Volcánico?
Los tubos de lava son como túneles subterráneos que se forman cuando la lava de un volcán fluye. Son comunes en zonas donde ha habido actividad volcánica reciente. En La Palma, hay muchos de estos tubos.
Importancia de los Tubos de Lava
Estos tubos son interesantes para los científicos por su geología. También son importantes por la vida que albergan. Dentro de ellos viven animales pequeños, como artrópodos, que se han adaptado a las condiciones especiales de la cueva.
Formación y Características de la Cueva de Las Palomas
La Cueva de Las Palomas se creó durante la erupción del volcán de San Juan en 1949. La lava de esta erupción fluyó hacia el oeste de la isla. Al enfriarse la parte exterior de la lava, se formó un conducto. Cuando la lava del interior se vació, dejó esta galería o túnel.
Entradas y Dimensiones del Tubo
La cueva tiene más de diez entradas o "bocas". Estas bocas permiten que la luz natural entre en diferentes partes del recorrido. Algunas de estas entradas eran antiguos orificios por donde salían gases y lava mientras se formaba el tubo. La cueva mide unos tres metros de ancho y tiene una longitud de unos 560 metros. Es posible que sea aún más larga, quizás más de 600 metros.
La Cueva de Todoque II
El tubo de Cueva de Las Palomas tiene una parte que continúa, llamada Cueva de Todoque II. Esta parte está al oeste y no está conectada bajo tierra con el resto del tubo. Esto se debe a un movimiento de tierras que ocurrió en 1987. Este movimiento causó una obstrucción en el interior. Sin embargo, la sección de Todoque II mide 154 metros y tiene su propia entrada, por la que se puede acceder.
A pesar de la erupción volcánica de La Palma de 2021, que afectó a la localidad de Todoque, la Cueva de Las Palomas se mantuvo intacta.
Protección Legal del Tubo Volcánico
El Tubo Volcánico de Cueva de Las Palomas está protegido por varias leyes.
Leyes de Protección
- Fue declarado "paraje natural de interés nacional" en 1987 por la Ley 12/1987.
- En 1994, la Ley 12/1994 lo reclasificó como "monumento natural".
- También es un "área de sensibilidad ecológica" según la Ley 11/1990.
En 2014, la Ley 9/2014 cambió oficialmente su nombre a Monumento Natural del Tubo Volcánico de Cueva de Las Palomas.