robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Castañar de Ibor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Castañar de Ibor
Categoría UICN III
Situación
País Bandera de España España
Comunidad Bandera de Extremadura Extremadura
Provincia CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Datos generales
Administración Junta de Extremadura
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 23 de septiembre de 1997
Legislación Decreto 114/1997
Superficie 8,99988 hectáreas
Longitud 2135 m topografiados
Sitio web oficial

La Cueva de Castañar de Ibor es una impresionante cueva natural que se encuentra en el municipio de Castañar de Ibor, en la provincia de Cáceres, España. Es un lugar muy especial por su belleza y sus características geológicas únicas.

Esta cueva fue descubierta en el año 1967. Debido a su gran valor, fue declarada monumento natural el 23 de septiembre de 1997. Esta declaración se hizo para protegerla y asegurar que se use de forma adecuada, conservando así sus importantes características geológicas y científicas.

Un Paisaje Subterráneo Asombroso

La Cueva de Castañar de Ibor es un verdadero tesoro subterráneo. Dentro de ella, puedes encontrar un paisaje espeleológico (relacionado con las cuevas) de gran belleza. Está llena de formaciones rocosas llamadas concreciones litoquímicas.

Formaciones Rocosas Únicas

Entre estas formaciones, destacan las estalactitas, que son estructuras que cuelgan del techo de la cueva. También hay lagos subterráneos que reflejan la luz de una manera mágica. Lo más especial son las estructuras de aragonito y calcita, que son muy raras y le dan a la cueva una belleza única.

Salas con Nombres Especiales

Dentro de la cueva, hay varias salas que tienen nombres descriptivos, como la "sala roja", la "sala jardín" o la "sala blanca". Estas son algunas de las partes más representativas y hermosas de este increíble lugar.

¿Por Qué Proteger la Cueva de Castañar de Ibor?

Este espacio natural, situado a una altitud de 660 metros sobre el nivel del mar, es considerado un patrimonio natural muy valioso. Sin embargo, sus componentes ecológicos son delicados y pueden dañarse fácilmente. Por eso, es muy importante proteger sus valores y encontrar un equilibrio entre los usos tradicionales de la tierra y las actividades científicas y educativas.

Objetivos de Protección

Los principales objetivos de declarar esta cueva como espacio protegido son:

  • Mantener la cueva en su estado natural, protegiendo su estructura y sus sistemas de agua subterránea.
  • Promover un desarrollo sostenible en la zona. Esto significa que la cueva debe ayudar al crecimiento económico de la región, pero siempre respetando su entorno natural.
  • Realizar actividades de interpretación y educación ambiental para que la gente aprenda sobre la importancia de las cuevas y su conservación.
  • Fomentar la investigación científica sobre este lugar tan especial.

Cuidado y Futuro de la Cueva

La Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Turismo, es la encargada de administrar y gestionar la Cueva de Castañar de Ibor. Esta entidad está trabajando en un plan de Protección Ambiental. Este plan establecerá cómo se usará la cueva y qué actividades se podrán realizar en ella.

Por el momento, la cueva no está abierta al público. Se encuentra en una fase de preparación, donde se están adecuando los accesos para que, en el futuro, pueda ser visitada de forma segura y controlada.

Véase también

  • Espacios naturales protegidos de Extremadura
kids search engine
Cueva de Castañar de Ibor para Niños. Enciclopedia Kiddle.