robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Atlanterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Atlanterra
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Tarifa
Datos generales
Categoría Monumento
Código 01110350026
Declaración 29/6/1985
Construcción Edad de bronce -
Estilo Arte semiesquemático y esquemático

La Cueva de Atlanterra es un lugar especial en Tarifa, Cádiz, España. Es un abrigo rocoso que guarda pinturas rupestres, es decir, dibujos hechos por personas hace muchísimos años. Estas pinturas forman parte de un estilo llamado Arte sureño, que está relacionado con el arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.

Este sitio es tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Bajo el nombre de Cueva de Atlanterra, también se incluyen otros tres abrigos cercanos: las Cuevas de los Alemanes I, II y III. Todas estas cuevas se encuentran a unos 100 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra de la Plata.

Descubriendo la Cueva de Atlanterra

La Cueva de Atlanterra fue dada a conocer por primera vez por Uwe Topper en 1975. Él le dio el nombre de la urbanización cercana, Atlanterra. Esta cueva tiene una forma semicircular y su entrada mira hacia el este. Incluso tiene unos escalones que facilitan el acceso.

¿Qué se puede ver en la Cueva de Atlanterra?

Dentro de la cueva, hay muchas pinturas rupestres con diferentes colores. La figura más llamativa es una abeja grande, pintada en el lado izquierdo de la pared. Alrededor de la abeja, hay líneas y dibujos sencillos de animales.

Sobre la abeja, se pueden ver cuatro figuras humanas que parecen formar parte de un mismo dibujo. Según Topper, estas figuras podrían estar llevando una cruz grande. También hay más dibujos de animales y personas que completan el conjunto. Se cree que estas pinturas representan una escena de la Edad de Bronce, aunque fueron retocadas a lo largo del tiempo, lo que explica los diferentes tonos de los colores.

Las Cuevas de los Alemanes: Un Tesoro Escondido

Además de la Cueva de Atlanterra, hay otras tres cuevas cercanas conocidas como Cuevas de los Alemanes I, II y III. Cada una tiene sus propias características.

Cueva de los Alemanes I: La Más Grande

De las tres, la Cueva de los Alemanes I es la más grande e interesante. Mide casi 10 metros de largo, 4.8 metros de alto y 4.5 metros de profundidad. Su entrada mira hacia el sur. Aquí también hay dibujos de animales y personas, junto con algunos símbolos difíciles de entender.

Esta cueva fue usada durante mucho tiempo como refugio para pastores y su ganado. Por eso, el humo en el techo, el roce de los animales en las paredes y el clima han dañado muchas de las pinturas.

Cueva de los Alemanes II y III: Desafíos de Conservación

En la Cueva de los Alemanes II, unas plantas llamadas líquenes han cubierto casi toda la roca, escondiendo las pinturas por completo. La Cueva de los Alemanes III también tiene líquenes, pero aún se pueden ver algunas líneas verticales y manchas que no se pueden identificar.

Estructuras de Piedra Antiguas

Cerca de la Cueva de Atlanterra, se han encontrado varias estructuras talladas en la roca. Se cree que estas estructuras estaban relacionadas con las ceremonias que se hacían en la cueva.

Plataformas y Tumbas de Roca

Frente a la cueva, hay dos plataformas pequeñas que se usaban para hacer ofrendas. Una de ellas tiene dos bancos o asientos en los extremos. A unos 100 metros de la entrada de la cueva, hay 16 tumbas excavadas en la roca. Son parecidas a las que se encuentran en otros lugares de la región y tienen diferentes tamaños.

Las tumbas no están organizadas de forma regular, lo que sugiere que se tallaron a medida que se necesitaban, sin un plan previo. En el centro de este grupo de tumbas, hay un círculo plano que probablemente también se usaba para ofrendas.

kids search engine
Cueva de Atlanterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.