robot de la enciclopedia para niños

Niño de Orce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
BL02-J54-100
Replica BL02-J54-100 pic4.JPG
El diente de leche conocido como Niño de Orce es, probablemente, el resto fósil de la evolución humana de Europa occidental más antiguo, 1,4 Ma, y perteneció a un Homo sin especie asignada. Se encontró junto a restos de industria lítica y acumulación de comida de hienas gigantes.
Nombre común Niño de Orce
Especie Homo sp.
Antigüedad 1,4 millones de años
Descubrimiento 2002
Lugar de descubrimiento Barranco León, España
Descubierto por Equipo de Bienvenido Martínez Navarro
Descrito por I. Toro-Moyano et al.
Descripción 2013
Conservación Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Granada

El Niño de Orce es el nombre de un pequeño diente de leche fósil. Este diente es muy importante porque podría ser el resto humano más antiguo encontrado hasta ahora en Europa occidental. Se calcula que tiene alrededor de 1,4 millones de años.

Este fósil pertenece a un tipo de Homo (un grupo de nuestros antepasados) cuya especie aún no se ha identificado. Fue descubierto en el año 2002 en un lugar llamado Barranco León, cerca del pueblo de Orce, en la provincia de Granada, España.

¿Qué es el Niño de Orce y por qué es importante?

El Niño de Orce es un diente de leche, lo que significa que perteneció a un niño o niña muy joven. Su nombre científico es BL02-J54-100. Es un hallazgo clave para entender cómo los primeros humanos llegaron a Europa.

¿Qué se encontró junto al diente?

Junto a este pequeño diente, los investigadores encontraron otros restos. Había huesos de animales herbívoros, que son animales que comen plantas. También se hallaron herramientas de piedra, conocidas como industria lítica. Esto sugiere que los primeros humanos ya usaban herramientas en esa época.

El Descubrimiento del Fósil

El equipo del investigador Bienvenido Martínez Navarro fue quien encontró el diente en 2002. Al principio, no se sabía con certeza si era un resto humano.

¿Cuándo se confirmó el hallazgo?

No fue hasta el año 2008 cuando se confirmó que el diente era de un homínido. Un homínido es un grupo que incluye a los humanos modernos y a nuestros antepasados más cercanos.

La Publicación del Descubrimiento

La noticia del descubrimiento se hizo pública en 2013. Fue el investigador I. Toro-Moyano y su equipo quienes lo anunciaron. Hubo algunas discusiones sobre la publicación en una revista científica importante. Esto se debió a que se quería asegurar que se reconociera el trabajo de otros científicos, como Josep Gibert, que habían investigado antes en la zona.

¿Dónde se guarda el Niño de Orce?

Actualmente, el fósil del Niño de Orce se conserva en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Allí se estudia y se protege para que futuras generaciones puedan aprender de él.

Otros hallazgos importantes en Orce

La región de Orce es muy rica en fósiles y restos prehistóricos. Se han encontrado otros hallazgos importantes que nos ayudan a conocer más sobre la vida de los primeros humanos en la Península Ibérica.

Galería de imágenes

kids search engine
Niño de Orce para Niños. Enciclopedia Kiddle.