Cueva Eirós para niños
Datos para niños Cueva Eirós |
||
---|---|---|
(Cova Eirós) | ||
![]() Interior de la cueva.
|
||
Coordenadas | 42°46′05″N 7°12′40″O / 42.768028, -7.211222 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Triacastela | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Difícil | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Lugo).
|
||
La cueva Eirós (conocida como cova Eirós en gallego) es una cueva muy antigua. Se encuentra en Cancelo, un lugar del ayuntamiento de Triacastela, en Lugo, España. Dentro de esta cueva se ha encontrado un importante sitio arqueológico. Este lugar nos cuenta historias de hace más de 35.000 años, de la época del Paleolítico Medio.
Contenido
¿Qué hace especial a la Cueva Eirós?
Restos de antiguos habitantes
Dentro de la cueva, los expertos han descubierto restos de dos tipos de humanos muy antiguos. Se encontraron pruebas de la presencia de Homo neanderthalensis (los neandertales) y de Homo sapiens (los humanos modernos).
La cueva Eirós es el único lugar en el noroeste de la península ibérica donde se puede estudiar cómo fue el cambio. Aquí se puede ver cómo los últimos neandertales dieron paso a los primeros humanos modernos.
Arte rupestre en la cueva
El valor de este lugar no termina ahí. También se han encontrado dibujos y pinturas antiguas en las paredes de la cueva. Este tipo de arte se llama arte parietal paleolítico.
Esto convierte a la cueva Eirós en la cueva con arte parietal más al oeste de la Región Cantábrica. Además, es la única cueva con este tipo de arte que se ha descubierto hasta ahora en Galicia.
Protección de la cueva
Este valioso patrimonio histórico y artístico necesita ser protegido. En julio de 2012, la Diputación de Lugo pidió a la Junta de Galicia que declarara la cueva como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser conservado. La declaración se hizo oficial el 20 de agosto de ese mismo año.