Cuenca del Tularosa para niños
La cuenca del Tularosa es una gran área de tierra con forma de valle, ubicada en el suroeste de los Estados Unidos de América. Se encuentra en el desierto de Chihuahua, al este del río Grande, en el sur de Nuevo México. Esta cuenca es especial porque es una "fosa tectónica", lo que significa que es un valle que se formó por el movimiento de grandes bloques de la corteza terrestre.
Contenido
¿Qué es la Cuenca del Tularosa?
La cuenca del Tularosa es como un gran recipiente natural en el paisaje. Es una cuenca hidrográfica donde el agua de la lluvia y los arroyos fluye hacia el centro, pero no tiene una salida al mar. Esto se conoce como una cuenca endorreica. El agua que llega a esta cuenca se evapora o se filtra en el suelo.
¿Dónde se encuentra la Cuenca del Tularosa?
Esta cuenca se ubica principalmente en el condado de Otero, en el estado de Nuevo México. Es un lugar muy grande, cubriendo un área de unos 16.835 kilómetros cuadrados. Para que te hagas una idea, ¡es un 35% más grande que el estado de Connecticut!
La cuenca está rodeada por montañas:
- Al este, se encuentra la sierra del Sacramento.
- Al oeste, está la sierra de San Andrés.
Se extiende aproximadamente 240 kilómetros de norte a sur y unos 96 kilómetros de este a oeste.
Lugares importantes en la Cuenca del Tularosa
Dentro de la cuenca del Tularosa, hay varios lugares y características naturales muy interesantes:
- El desierto de la Jornada del Muerto y el volcán de la Jornada del Muerto.
- El campo volcánico del Malpaís, que incluye el río de lava del Malpaís Carrizozo.
- El famoso monumento Nacional de las Arenas Blancas.
El arroyo Tularosa es un curso de agua que serpentea hacia el oeste, llegando a la cuenca cerca del pueblo de Tularosa.
¿Cómo funciona el agua en la Cuenca del Tularosa?
Como mencionamos, la cuenca del Tularosa es endorreica. Esto significa que el agua que entra en ella no tiene una salida hacia el océano. Está cerrada al norte por la Mesa Chupadera y al sur por la sierra de Franklin y la Sierra del Hueco.
El agua de la superficie que no se evapora o se absorbe por la tierra, generalmente se acumula en áreas planas llamadas "playas". La playa más grande e importante es el Lago Lucero, que se encuentra al suroeste de las dunas de arenas blancas.
El Monumento Nacional de las Arenas Blancas
Uno de los lugares más impresionantes de la cuenca es el monumento Nacional de las Arenas Blancas. Es un vasto campo de dunas de arena blanca que cubre unos 712 kilómetros cuadrados. Estas dunas no están hechas de arena común, sino de cristales de yeso, lo que les da su color blanco brillante y las hace únicas en el mundo.
Véase también
En inglés: Tularosa Basin Facts for Kids