robot de la enciclopedia para niños

Cuenca (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuenca
localidad y entidad singular de población
ALDEA DE CUENCA (2).JPG
Cuenca ubicada en España
Cuenca
Cuenca
Ubicación de Cuenca en España
Cuenca ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Cuenca
Cuenca
Ubicación de Cuenca en la provincia de Córdoba
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Municipio Fuente Obejuna
Ubicación 38°19′22″N 5°33′31″O / 38.322722222222, -5.5585555555556
• Altitud 571 metros
Población 225 hab. (2015)

Cuenca es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Fuente Obejuna. Se encuentra en la provincia de Córdoba, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2017, Cuenca tenía 225 habitantes.

Historia de Cuenca: Un Viaje en el Tiempo

Cuenca es una localidad con una historia interesante, aunque su tamaño sea pequeño. Forma parte de la provincia de Córdoba, en la región de Andalucía.

¿Cuántos habitantes ha tenido Cuenca a lo largo del tiempo?

La población de Cuenca ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, alrededor de 1847, vivían allí unas 240 personas. En 2017, la población era de 225 habitantes.

¿Cómo era Cuenca en el pasado?

Para saber más sobre cómo era Cuenca hace mucho tiempo, podemos consultar un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Fue escrito por Pascual Madoz en 1847.

Según este libro, Cuenca se ubicaba en una colina suave, lo que permitía que el viento la refrescara. El clima era templado y saludable.

Detalles de la vida en Cuenca en 1847

En aquella época, Cuenca tenía unas 75 casas. Contaba con una iglesia parroquial dedicada al Salvador. Los habitantes obtenían agua fresca de tres fuentes fuera del pueblo y de varios pozos en sus propias casas.

El terreno alrededor de Cuenca era de buena calidad y en su mayoría llano. Cerca del pueblo pasaba el río Zuja, que corría de norte a sur. Los caminos conectaban Cuenca con otros pueblos cercanos. También había un camino importante que unía Castilla con Sevilla.

¿Qué actividades económicas se realizaban en Cuenca?

Las principales actividades económicas de Cuenca en 1847 eran la agricultura y el comercio. Se cultivaban productos como trigo, cebada, garbanzos, bellotas, algunas frutas y pocas uvas y aceitunas. También se criaba ganado, como cabras, ovejas y vacas. La caza y la pesca eran otras actividades importantes.

kids search engine
Cuenca (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.