Cucurbita ecuadorensis para niños
Datos para niños Cucurbita ecuadorensis |
||
---|---|---|
![]() Fruto maduro y corte transversal del mismo. Fotos de F. López Anido.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Subfamilia: | Cucurbitoideae | |
Tribu: | Cucurbiteae | |
Género: | Cucurbita | |
Especie: | C. ecuadorensis (Cutler & Whitaker) |
|
Cucurbita ecuadorensis, conocida como la "calabaza ecuatoriana", es una especie de planta del género Cucurbita. Es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Fue descubierta en estado silvestre en 1965.
Esta calabaza es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en Ecuador. También podría crecer en el norte de Perú.
Contenido
La Calabaza Ecuatoriana: Una Planta Especial
La calabaza ecuatoriana es una planta muy interesante. Los científicos la han estudiado para entender mejor su historia y sus características.
¿Cómo es la Calabaza Ecuatoriana?
Esta planta crece como una enredadera o se arrastra por el suelo. Tiene raíces especiales que le ayudan a sujetarse y a obtener nutrientes. También usa unos "zarcillos" (pequeños tallos que se enrollan) para trepar.
Sus frutos tienen una cáscara muy dura y resistente. Esto les permite durar mucho tiempo. A diferencia de otras plantas, la calabaza ecuatoriana no tiene órganos especiales para almacenar comida en su raíz.
Su Historia y Dónde Crece
Se cree que esta calabaza fue cultivada por humanos hace unos 10.000 años. Sin embargo, con el tiempo, la gente dejó de cultivarla y volvió a crecer de forma silvestre. Por eso, algunos la consideran una planta "semi-domesticada".
Es posible que otras calabazas, como la Cucurbita moschata, la hayan reemplazado en los cultivos. Aun así, los frutos jóvenes de la calabaza ecuatoriana se comen en algunas zonas de Ecuador.
¿Por Qué es Importante esta Calabaza?
La calabaza ecuatoriana está muy relacionada con la Cucurbita maxima, que es otra especie de calabaza común. Pueden incluso cruzarse entre sí, lo que se llama hibridar.
Esta especie se ha vuelto muy valiosa para los científicos. Tiene "genes de resistencia" que la hacen fuerte contra enfermedades o plagas. Estos genes pueden pasarse a otras calabazas que cultivamos para comer. Esto ayuda a que las calabazas comerciales sean más resistentes y saludables.
Véase también
En inglés: Cucurbita ecuadorensis Facts for Kids
- Cucurbita maxima, la especie de zapallos con la que está más emparentada, sudamericana.
- Calabaza