robot de la enciclopedia para niños

Cuchillo-Có para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuchillo Có
Localidad y comisión de fomento
Cuchillo Có ubicada en Provincia de La Pampa
Cuchillo Có
Cuchillo Có
Localización de Cuchillo Có en Provincia de La Pampa
Coordenadas 38°20′00″S 64°37′00″O / -38.333333333333, -64.616666666667
Entidad Localidad y comisión de fomento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Lihuel Calel
Presidente de Comisión de Fomento Horacio Ledesma y María de los Ángeles Rivas (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1904
Altitud  
 • Media 241 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 287 hab.
Código postal L8214
Prefijo telefónico 02338

Cuchillo Có es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en la Provincia de La Pampa, y es la capital del Departamento Lihuel Calel. Fue fundada el 14 de marzo de 1899.

Cuchillo Có está ubicada en el lado este del departamento Lihuel Calel. El Río Colorado se encuentra a unos 69 kilómetros al sur. Para llegar al río, se usa la Ruta Provincial 11.

Historia de Cuchillo Có

¿Cuándo se fundó Cuchillo Có?

Aunque algunos servicios y organizaciones comenzaron a funcionar a principios del siglo XX, la Comisión de Fomento de Cuchillo Có se creó más tarde, en 1987. La fecha oficial de fundación del pueblo se relaciona con la apertura de su escuela.

Unos años después de la escuela, en 1901, se estableció el Juzgado de Paz. Poco tiempo después, se abrieron el Registro Civil y un puesto de policía.

Conexiones y rutas importantes

Cuchillo Có es un punto importante en la red de caminos de La Pampa. Aquí se cruzan la Ruta Provincial 30 y la Ruta Provincial 11. La Ruta Provincial 30 atraviesa La Pampa de este a oeste. Cuchillo Có es la única localidad que se encuentra en esta ruta desde su inicio hasta que termina en la Ruta Nacional 232.

Además de las rutas, Cuchillo Có también tiene una pista de aviación. Esto ayuda a la comunicación y el transporte en la zona.

Antiguos habitantes y su vida

Cuchillo Có fue habitada por pueblos originarios hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de un cementerio y otros objetos antiguos en los alrededores. Esto demuestra que vivieron allí.

Se sabe que los antiguos habitantes obtenían agua del "Cerro de los Viejos". Este lugar les proporcionaba agua para ellos y para sus animales. La zona tenía grandes extensiones de pasto, ideales para criar ganado. También construyeron viviendas llamadas "tolderías" y represas para el agua. Cerca de allí, existieron dos almacenes rurales llamados "La Aguada" y "La Central".

La región era muy buena para la cría de ovejas. Hacia 1910, había una gran cantidad de ganado lanar en la zona.

¿Qué significa el nombre Cuchillo Có?

El nombre "Cuchillo Có" tiene un significado especial. La palabra "Cuchillo" viene del castellano. Los pueblos originarios de la zona usaban esta palabra para referirse a un cuchillo.

La palabra "Có" significa "agua" o "aguada". Juntas, "Cuchillo Có" significa "Agua del Cuchillo" o "Aguada del Cuchillo". Se dice que en esta zona era muy fácil encontrar agua. Solo necesitaban hacer una pequeña excavación con un cuchillo, porque el agua estaba muy cerca de la superficie.

Algunas personas creen que el nombre podría venir del idioma quechua. En quechua, "Cuchi Yaco" significaría "aguada de cerdos".

Población de Cuchillo Có

La cantidad de personas que viven en Cuchillo Có ha ido creciendo.

  • En el censo de 2010, había 208 habitantes.
  • Esto fue un aumento del 19% comparado con los 174 habitantes del censo de 2001.
  • Según el censo nacional de 2022, Cuchillo Có tiene 287 habitantes. También se registraron 189 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Cuchillo-Có entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Actividades y Recreación

  • Recreo "Los Caldenes" es un lugar donde la gente puede ir a relajarse y divertirse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuchillo-Có Facts for Kids

kids search engine
Cuchillo-Có para Niños. Enciclopedia Kiddle.