Cuchilla Colonia para niños
Datos para niños Cuchilla Colonia |
||
---|---|---|
Coordenadas | 34°16′00″S 57°42′00″O / -34.266666666667, -57.7 | |
Localización administrativa | ||
País | Uruguay | |
División | Departamento de Colonia | |
Localización | Colonia, Uruguay | |
Características generales | ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Uruguay.
|
||
La Cuchilla Colonia, también conocida como Cuchilla de la Colonia, es un conjunto de colinas bajas. Se encuentra en la parte suroeste de Uruguay. Específicamente, está en el Departamento de Colonia.
Contenido
¿Qué es la Cuchilla Colonia?
La Cuchilla Colonia es una serie de lomadas, que son como pequeñas montañas o colinas. Estas colinas no son muy altas. Su altura máxima es de menos de 300 metros. Se ubican al este de otra formación similar, la cuchilla de San Salvador.
Las "cuchillas" son un tipo de relieve muy común en Uruguay. Son el resultado de procesos naturales que han moldeado la Tierra durante millones de años.
¿Cómo se formaron estas colinas?
Las cuchillas, como la Cuchilla Colonia, se formaron gracias a dos procesos principales. Estos procesos han estado actuando desde hace mucho tiempo. Comenzaron al final de la Era Mesozoica, también conocida como la era secundaria.
La acción del agua y el clima
Uno de los procesos es la erosión. La erosión es el desgaste de la superficie terrestre. Esto ocurre por la acción del agua, como ríos y lluvias. También influye el clima, con cambios de temperatura y viento. Estos elementos han ido tallando el paisaje poco a poco.
El movimiento de la Tierra
El otro proceso es un lento ascenso del "basamento cristalino". El basamento cristalino es la parte más antigua y dura de la corteza terrestre. Es como la base rocosa del continente. Este ascenso, aunque muy lento, ayudó a que las colinas tomaran su forma actual.
Véase también
- Geografía de Uruguay
- Cuchilla (geografía)