robot de la enciclopedia para niños

Cucá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cucá
Entidad subnacional
Cucá, Yucatán (02).JPG
Hacienda de Cucá.
Cucá ubicada en México
Cucá
Cucá
Localización de Cucá en México
Cucá ubicada en Yucatán
Cucá
Cucá
Localización de Cucá en Yucatán
Coordenadas 20°56′22″N 89°24′25″O / 20.939444444444, -89.406944444444
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 114 hab.
Código postal 97950
Clave Lada 999
Código INEGI 310950023
Código 310950023

Cucá, también conocida como Santa Ana Cucá, es una pequeña localidad en el estado de Yucatán, México. Forma parte del municipio de Tixpéhual.

Este lugar es especial porque se encuentra alrededor de una antigua hacienda con el mismo nombre. Cerca de allí, también hay un sitio arqueológico maya llamado Kukab, que es muy interesante para aprender sobre la historia antigua.

¿Qué significa el nombre Cucá?

El nombre Cucá viene del idioma maya. Se cree que podría significar "ardilla de agua". Esto se forma uniendo "cu", que es una forma corta de "cuuc" (ardilla), y "ha", que significa "agua".

¿Dónde se encuentra Cucá?

Cucá está ubicada a unos 6 kilómetros al sur de la localidad de Tixpéhual. Es un lugar tranquilo en el campo.

¿Qué servicios tiene Cucá?

Aunque es una localidad pequeña, Cucá cuenta con algunos servicios importantes para sus habitantes:

  • Un parque para que la gente se reúna y juegue.
  • Un kínder para los niños más pequeños.
  • Una escuela primaria para que los niños puedan estudiar.
  • Una antigua hacienda que es parte de su historia.

La historia de Cucá y el henequén

El auge del henequén

Cucá tuvo un momento de gran importancia durante la época en que el henequén era muy valioso. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos. En ese tiempo, muchas haciendas en Yucatán, como la de Cucá, se dedicaban a cultivarlo y procesarlo.

Las fichas de hacienda

Durante este periodo, algunas haciendas emitían sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales que se usaban para pagar a los trabajadores dentro de la hacienda. Las fichas de Cucá son muy interesantes por su diseño y son estudiadas por personas que coleccionan y estudian monedas y billetes antiguos (conocidos como numismáticos). Estas fichas muestran que la hacienda era propiedad de José María Guerra C.

¿Cuántas personas viven en Cucá?

Según el censo de 2005, en Cucá vivían 114 personas. De ellas, 54 eran hombres y 60 eran mujeres. La población de la localidad ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1910, vivían 298 personas, y en 1990, la población era de 98 habitantes.

Galería de imágenes

Otros lugares cercanos e información

kids search engine
Cucá para Niños. Enciclopedia Kiddle.