Cuartel Centenario para niños
Datos para niños Cuartel Centenario |
||
---|---|---|
Cuartel Centenario de Bomberos | ||
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() Cuartel Centenario sede de la Dirección Nacional de Bomberos en 2013.
|
||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Dirección | Colonia y Minas | Cordón Montevideo | |
Coordenadas | 34°54′08″S 56°10′51″O / -34.902239, -56.180799 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Cuartel Central del Cuerpo de Bomberos | |
Estilo | ecléctico | |
Nombrado en honor a | Centenario de la Jura de la Constitución | |
Inicio | 1923 | |
Finalización | 1930 | |
Construcción | 1930 | |
Inauguración | 18 de julio de 1930, 94 años | |
Propietario | Dirección Nacional de Bomberos | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Alfredo Campos | |
El Cuartel Centenario es un edificio muy importante ubicado en el barrio Cordón de Montevideo, Uruguay. Es la sede principal de los bomberos del país. Recibió su nombre porque fue inaugurado el 18 de julio de 1930, justo cuando se celebraba el primer centenario de la Jura de la Constitución de Uruguay.
Contenido
¿Qué es el Cuartel Centenario?
Este cuartel es un edificio grande y con un estilo arquitectónico llamado ecléctico, que combina elementos de diferentes estilos. Su entrada principal está en la esquina de las calles Colonia y Minas. Ocupa una manzana completa, rodeado por las calles Colonia, Mercedes, Minas y Magallanes.
La Historia de su Construcción
La idea de construir un nuevo cuartel para los bomberos surgió hace mucho tiempo.
Los Primeros Pasos (1922-1924)
En 1922, se presentó una propuesta para construir un cuartel moderno para el Cuerpo de Bomberos. Se decidió empezar con una parte del edificio que fuera suficiente para las necesidades de ese momento. El 18 de diciembre de 1924, el Presidente de la República aprobó los planos para esta primera etapa. El arquitecto encargado de este importante proyecto fue Alfredo Campos.
Un Esfuerzo Conjunto
La construcción del Cuartel Centenario fue un gran desafío. Lo interesante es que los propios bomberos participaron en la obra. Mientras trabajaban como albañiles, también seguían atendiendo todas las emergencias y llamados de servicio. ¡Imagina lo ocupados que estaban!
El Cuartel Anterior
Antes de que existiera el Cuartel Centenario, en el mismo lugar había otro cuartel. Este cuartel antiguo se encontraba en lo que hoy es la Plaza de los Treinta y Tres. Lamentablemente, fue destruido en 1898 durante un enfrentamiento que ocurrió en el país.
Inauguración y Legado
Finalmente, el Cuartel Centenario fue inaugurado el 18 de julio de 1930. Esta fecha fue elegida para coincidir con la celebración del centenario de la Jura de la Constitución, un momento muy significativo para Uruguay.
Desde su construcción, el Cuartel Centenario ha sido el centro de operaciones de la Dirección Nacional de Bomberos. También alberga el destacamento de bomberos del Centro y Cordón, y un museo dedicado a la historia de esta valiente institución.
En reconocimiento a su importancia histórica y arquitectónica, el 5 de julio de 2002, el Presidente de la República lo declaró Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un edificio protegido por su valor cultural e histórico.