Cthulhu para niños
Datos para niños Cthulhu |
||
---|---|---|
![]() Representación artística de Cthulhu en R'Lyeh
|
||
Primera aparición | La llamada de Cthulhu | |
Creado por | Howard Phillips Lovecraft | |
Sexo | masculino | |
Hijos | Cthylla y Ghatanothoa | |
Información profesional | ||
Cthulhu es un ser imaginario muy poderoso, creado por el escritor estadounidense de historias de misterio y fantasía Howard Phillips Lovecraft. Apareció por primera vez en el cuento La llamada de Cthulhu, publicado en una revista en 1928.
Cthulhu es considerado uno de los "Primigenios", que son seres antiguos y poderosos en las historias de Lovecraft. Desde su creación, Cthulhu ha aparecido en muchas otras historias, películas, videojuegos y más. Se le describe como una mezcla de pulpo, dragón y una criatura con forma humana.
Las historias que giran alrededor de Cthulhu y otros seres similares se conocen como los Mitos de Cthulhu. Estas historias, escritas por Lovecraft y otros autores, exploran un tipo de fantasía donde el universo es inmenso y misterioso, y los humanos son muy pequeños en comparación. Se dice que Cthulhu está en un sueño profundo en una ciudad sumergida llamada R'lyeh. Las leyendas cuentan que cuando un ciclo muy largo de tiempo termine, Cthulhu despertará y podría gobernar la Tierra.
Contenido
¿Cómo es Cthulhu y qué puede hacer?
Cthulhu es un personaje central en la mitología creada por H.P. Lovecraft. En sus relatos, Lovecraft imaginó un universo lleno de seres de otros mundos que existieron "antes del tiempo". Cuando estos seres entran en contacto con los humanos, las cosas pueden volverse muy extrañas y aterradoras.
El aspecto de Cthulhu
En el cuento La llamada de Cthulhu, se describe a Cthulhu como un monstruo con forma humana, pero con una cabeza de pulpo llena de tentáculos. Su cuerpo está cubierto de escamas y parece elástico. Tiene cuatro patas con garras enormes y un par de alas largas y delgadas en su espalda.
Habilidades especiales de Cthulhu
Cthulhu puede cambiar un poco su forma, aunque siempre mantiene su aspecto principal. Su cuerpo escamoso está hecho de una sustancia diferente a cualquier cosa en la Tierra, como una masa gelatinosa. Esto lo hace casi imposible de destruir. Incluso si su cuerpo físico fuera destruido, su naturaleza especial le permitiría volver a formarse en pocas horas. En el pasado, Cthulhu fue uno de los seres que dominaron la Tierra desde las profundidades del océano.
¿Quiénes siguen a Cthulhu?
Cthulhu es tan poderoso que sus seguidores lo ven como un dios. Sus principales sirvientes son la "semilla estelar de Cthulhu", que son seres parecidos a él, pero más pequeños. También es adorado por la mayoría de los "Profundos", criaturas que son mitad humanas y mitad anfibias, y que viven en los océanos.
¿Dónde descansa Cthulhu?
Según las historias, Cthulhu duerme bajo un sello mágico en la ciudad sumergida de R'lyeh, que se encuentra en algún lugar del océano Pacífico. Él espera el momento en que "las estrellas estén de nuevo en posición" para escapar y volver a extender su poder sobre la Tierra. Sus seguidores recitan una frase especial que significa: "En la Ciudad de R'lyeh, el difunto Cthulhu, espera soñando".
¿Cómo se pronuncia Cthulhu?
No hay una única forma correcta de pronunciar el nombre "Cthulhu". El propio Lovecraft sugirió varias pronunciaciones, como "Khlûl'hloo" o "Kathooloo". La verdad es que se cree que la forma más adecuada de pronunciarlo es tan extraña que la voz humana no podría hacerlo. Esta falta de una pronunciación clara es algo común en las descripciones misteriosas de Lovecraft.
La semilla estelar de Cthulhu
Los siervos de Cthulhu son seres que se parecen a él, pero son más pequeños. Al igual que su amo, pueden cambiar un poco su forma. Llegaron a la Tierra junto con Cthulhu. La mayoría de ellos están encerrados con Cthulhu en R'lyeh o en mundos lejanos, pero algunos están libres. Sirven a Cthulhu cumpliendo sus deseos y han luchado en guerras contra otros seres. Por ejemplo, cuando llegaron a la Tierra, lucharon contra los "Antiguos" y construyeron la ciudad de R'lyeh.
Cthulhu en la cultura popular
Cthulhu ha inspirado muchas obras en diferentes medios, mostrando lo influyente que es este personaje.
En cine y televisión
- En la serie Babylon 5, los alienígenas que atacan la estación espacial en una película para televisión están inspirados en los sirvientes de Cthulhu.
- Las películas españolas La herencia Valdemar y su secuela La herencia Valdemar II: La sombra prohibida se inspiran en los mitos de Cthulhu.
- En la película española Dagón, la secta del mar, los habitantes de un pueblo son criaturas mitad humanas y mitad anfibias que adoran a Cthulhu.
- La serie animada Liga de la Justicia presenta una versión de Cthulhu como un enemigo.
- La serie Lovecraft Country (2020) tiene muchas referencias a las obras de Lovecraft, incluyendo una aparición de Cthulhu en un sueño.
En literatura
- Cthulhu aparece a menudo en los relatos de la serie de Titus Crow de Brian Lumley.
- En la novela El más violento paraíso de Alexánder Obando, Cthulhu y otros seres de Lovecraft son el centro de un grupo de seguidores en la Luna.
- Cthulhu apareció en un cómic de la revista infantil argentina Billiken, donde se cuenta una versión mítica de la extinción de los dinosaurios.
- En los libros "Nuevos Mitos de Cthulhu" de Marc Barqué, Cthulhu es un personaje principal en varios relatos.
En la música
- La banda mexicana The Beast Remade tiene una canción llamada "Cthulhu" en su disco "Worship the Beast".
- El grupo angloamericano Nox Arcana tiene una canción llamada Cthulu's Rising en su disco Necronomicon.
- El grupo británico Electric Wizard incluye referencias a Cthulhu en sus letras.
- Metallica tiene varias canciones inspiradas en los mitos de Cthulhu, como The Call of Ktulu y The Thing That Should Not Be.
- Cradle of Filth tiene una canción llamada Cthulhu Dawn.
- Deadmau5 tiene una canción llamada Cthulhu Sleeps.
En los videojuegos
- En el videojuego Dredge (2023) y Call of Cthulhu (2018), Cthulhu aparece en uno de los finales.
- En Final Fantasy VII Remake (2020), un jefe final se parece mucho a Cthulhu.
- En Terraria, varios jefes están relacionados con Cthulhu, como el Ojo de Cthulhu y el Señor de la Luna.
- En World of Warcraft, hay personajes llamados Dioses Antiguos, como C'Thun y Yogg-Saron, que están inspirados en los seres de Lovecraft.
- El juego de terror Eternal Darkness: Sanity's Requiem tiene un estilo muy similar a las historias de Lovecraft.
- En Smite, Cthulhu es un personaje jugable.
- Existe un juego de rol llamado La llamada de Cthulhu, donde los jugadores investigan misterios relacionados con estos seres.
- En Overwatch, el héroe Zenyatta tiene un aspecto especial basado en Cthulhu.
- En The Binding of Isaac: Afterbirth, una transformación se llama Cthulhu.
- En Call of Duty Black Ops 3 en el modo Zombis, el mapa "Shadows of Evil" está ambientado en esta deidad.
Véase también
En inglés: Cthulhu Facts for Kids
- Mitos de Cthulhu
- La llamada de Cthulhu
- Azathoth
- Necronomicón
- Kaiju